InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSesión inaugural de II Edición del Curso virtual: ‘Formando a formadores: cuidados profesionales a personas en situación de dependencia’
Publicado por: Secretaría General OISS
18 de septiembre de 2024, Madrid, España.
El 17 de septiembre de 2024 tuvo lugar la sesión inaugural de la II Edición del Curso virtual: “Formando a formadores: cuidados profesionales a personas adultas mayores en situación de dependencia», actividad formativa organizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El acto contó con las palabras de bienvenida de la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, quien en su intervención recordó la importancia de tener presente el proceso de envejecimiento poblacional, que en los países iberoamericanos es muy desigual, y el incremento, por tanto, de la demanda de los servicios profesionales y de calidad de atención a la dependencia y de los cuidados, que se prevé superará al triple de la actual.
Este reto de los cuidados profesionales y de calidad es asumido por la OISS como una prioridad, tal y como se recoge en el Plan Estratégico 2024-2030 que incorpora la promoción de sistemas de atención a la dependencia, autonomía personal y cuidados. La secretaria general también recordó la importancia de la necesaria formalización laboral de las personas que realizan estos cuidados puesto que su afiliación implica una mayor protección de sus derechos y el reconocimiento al trabajo de cuidados no remunerado.
Es por ello por lo que se ha impulsado esta formación, que se impartirá durante 14 semanas en formato virtual asincrónico por medio del Campus Virtual de la OISS, con el doble objetivo de:
1. Formar a formadores/as en cómo capacitar a las personas cuidadoras profesionales para atender con calidad a las personas mayores en situación de dependencia;
2. Crear una red de personas formadoras en cuidados, a disposición de las instituciones de seguridad social.
Después de la calurosa bienvenida a las personas asistentes, la profesora Paula Forttes inició su intervención contextualizando esta formación según las recomendaciones para el diseño de mallas curriculares del “Protocolo iberoamericano de formación en cuidados” que se elaboró en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) del que la OISS ejerce de Unidad Técnica. Se basa en criterios de atención integral centrada en la persona y cuida aspectos clave como la autonomía de la persona, el respeto a sus derechos y a su dignidad, así como la perspectiva multicultural y de género. Incluye cuestiones éticas, legales y de formalización laboral.
En su presentación, la profesora Forttes recordó que la tarea de formar en cuidados tiene que ver con transmitir conocimientos, pero también con el sentido de la tarea que son las personas y en cómo fortalecer su autonomía en cualquier contexto de dependencia para estar mejor. Se trata de reconocer al otro como único y movilizar a las capacidades de las personas y de su entorno en pro de su bienestar. Además, hizo algunos avances sobre la conceptualización de los cuidados, de la dependencia, de los derechos, el edadismo, en enfoque centrado en la persona, temas que se abordarán en la formación.
Dado el éxito de la convocatoria se prevén próximas ediciones que serán anunciadas en la web y en la newsletter de la OISS.
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.