Sesión inaugural de II Edición del Curso virtual: ‘Formando a formadores: cuidados profesionales a personas en situación de dependencia’

Publicado por: Secretaría General OISS

18 de septiembre de 2024, Madrid, España.

El 17 de septiembre de 2024 tuvo lugar la sesión inaugural de la II Edición del Curso virtual: “Formando a formadores: cuidados profesionales a personas adultas mayores en situación de dependencia», actividad formativa organizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El acto contó con las palabras de bienvenida de la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, quien en su intervención recordó la importancia de tener presente el proceso de envejecimiento poblacional, que en los países iberoamericanos es muy desigual, y el incremento, por tanto, de la demanda de los servicios profesionales y de calidad de atención a la dependencia y de los cuidados, que se prevé superará al triple de la actual.


Este reto de los cuidados profesionales y de calidad es asumido por la OISS como una prioridad, tal y como se recoge en el Plan Estratégico 2024-2030 que incorpora la promoción de sistemas de atención a la dependencia, autonomía personal y cuidados. La secretaria general también recordó la importancia de la necesaria formalización laboral de las personas que realizan estos cuidados puesto que su afiliación implica una mayor protección de sus derechos y el reconocimiento al trabajo de cuidados no remunerado.

Es por ello por lo que se ha impulsado esta formación, que se impartirá durante 14 semanas en formato virtual asincrónico por medio del Campus Virtual de la OISS, con el doble objetivo de:

1. Formar a formadores/as en cómo capacitar a las personas cuidadoras profesionales para atender con calidad a las personas mayores en situación de dependencia;

2. Crear una red de personas formadoras en cuidados, a disposición de las instituciones de seguridad social.

Después de la calurosa bienvenida a las personas asistentes, la profesora Paula Forttes inició su intervención contextualizando esta formación según las recomendaciones para el diseño de mallas curriculares del “Protocolo iberoamericano de formación en cuidados” que se elaboró en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM) del que la OISS ejerce de Unidad Técnica. Se basa en criterios de atención integral centrada en la persona y cuida aspectos clave como la autonomía de la persona, el respeto a sus derechos y a su dignidad, así como la perspectiva multicultural y de género. Incluye cuestiones éticas, legales y de formalización laboral.

En su presentación, la profesora Forttes recordó que la tarea de formar en cuidados tiene que ver con transmitir conocimientos, pero también con el sentido de la tarea que son las personas y en cómo fortalecer su autonomía en cualquier contexto de dependencia para estar mejor. Se trata de reconocer al otro como único y movilizar a las capacidades de las personas y de su entorno en pro de su bienestar. Además, hizo algunos avances sobre la conceptualización de los cuidados, de la dependencia, de los derechos, el edadismo, en enfoque centrado en la persona, temas que se abordarán en la formación.

Dado el éxito de la convocatoria se prevén próximas ediciones que serán anunciadas en la web y en la newsletter de la OISS.

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]