Seminario Web: ‘Humanización de la atención sociosanitaria ante la crisis por la COVID-19’

Publicado por: Secretaría General OISS

4 de junio de 2020, Madrid, España.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el jueves 4 de junio del presente año, en el marco de su estrategia de apoyo a las instituciones de seguridad social frente a la COVID-19, ha desarrollado el seminario web: ‘Humanización de la atención sociosanitaria ante la crisis por la COVID-19’.

Este espacio virtual de intercambio de experiencias fue instalado y moderado por la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón. 

Como ponentes estuvieron, Cristina Muñoz Alustiza, responsable de Programas y Calidad del Centro de Humanización de la Salud / San Camilo de España y Gabriela Piriz Álvarez, especialista en Medicina Interna, Medicina Paliativa y Gestión de la Calidad en Servicios de Salud de Uruguay.

Los principales objetivos de este seminario web fueron: 1. Apoyar a las instituciones de la región para hacer frente a la atención sanitaria humanizada ante la crisis por el COVID-19. 2. Dotar a los participantes de elementos que les permitan afrontar los dilemas éticos ante la emergencia sanitaria. 3. Dar a conocer la importancia de la actuación holística como respuesta ante situaciones de vulnerabilidad. 4. Poner en valor el papel de la humanización ante el burnout de los profesionales sanitarios por razones del coronavirus. 5.Orientar a los profesionales sanitarios ante situaciones de sufrimiento, de los pacientes, sus familiares y del suyo propio. 6. Compartir con los participantes la importancia de la dignidad humana como eje fundamental en las relaciones personales, en especial con aquellas que se encuentran es situación de vulnerabilidad con motivo de la COVID-19.

Fue presenciado por 473 personas de los 21 países de la región iberoamericana, quienes, a la finalización de las ponencias, formularon preguntas sobre los distintos temas abordados. 

El seminario web, también fue retransmitido por streaming a través de nuestro canal de YouTube.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.