InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la inclusión laboral de Personas con discapacidad”
Publicado por: Secretaría General OISS
28 de junio de 2023, Madrid, España.
El 28 de junio de 2023 tuvo lugar el seminario virtual “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la inclusión laboral de Personas con discapacidad” impartida por Constanza López, consultora del Programa Pacto de Productividad de Colombia. Este evento busca concientizar sobre la seguridad y salud en el trabajo en la inclusión laboral de personas con discapacidad y es organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei).
Constanza nos compartió su experiencia en la inclusión laboral de las personas con discapacidad partiendo de la reflexión sobre cómo garantizamos a las personas con discapacidad el acceso, permanencia y condiciones de trabajo digna en nuestras entidades.
Destacó la importancia de consultar las necesidades y particularidades de las personas antes de presuponer cuáles son y de sensibilizar y concientizar a todo el personal sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Cada país tiene su propia normativa sobre los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) y estos comparten una serie de elementos comunes, entre otros: la necesaria aplicación por todos los y las empleados/as y, especialmente, por parte de todo el ecosistema de una empresa, tanto los actores internos como los externos; la evaluación de los posibles factores de riesgo para asegurar la integridad física y mental; la existencia de programas de formación para evitar la exposición a peligros y/o riesgos específicos de las personas con discapacidad; mejorar el conocimiento sobre la productividad de las personas con discapacidad y reducir los sesgos culturales.
Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) suponen una oportunidad para reducir las brechas para incluir y reincorporar personas con discapacidad; además permiten el cumplimiento eficaz de normas de inclusión; favorecen la integración adecuada del ciclo PHVA (Planificar, Hacer Verificar y Actuar) en la inclusión laboral; y garantizan el trabajo decente y seguro aplicando los ajustes razonables en el trabajo.
Constanza hizo mención a la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud En El Trabajo 2021-2025 de la OISS como marco de referencia internacional para las prioridades en materia de seguridad y salud en el trabajo que se inspira en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.