InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la inclusión laboral de Personas con discapacidad”
Publicado por: Secretaría General OISS
28 de junio de 2023, Madrid, España.
El 28 de junio de 2023 tuvo lugar el seminario virtual “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la inclusión laboral de Personas con discapacidad” impartida por Constanza López, consultora del Programa Pacto de Productividad de Colombia. Este evento busca concientizar sobre la seguridad y salud en el trabajo en la inclusión laboral de personas con discapacidad y es organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei).
Constanza nos compartió su experiencia en la inclusión laboral de las personas con discapacidad partiendo de la reflexión sobre cómo garantizamos a las personas con discapacidad el acceso, permanencia y condiciones de trabajo digna en nuestras entidades.
Destacó la importancia de consultar las necesidades y particularidades de las personas antes de presuponer cuáles son y de sensibilizar y concientizar a todo el personal sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Cada país tiene su propia normativa sobre los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) y estos comparten una serie de elementos comunes, entre otros: la necesaria aplicación por todos los y las empleados/as y, especialmente, por parte de todo el ecosistema de una empresa, tanto los actores internos como los externos; la evaluación de los posibles factores de riesgo para asegurar la integridad física y mental; la existencia de programas de formación para evitar la exposición a peligros y/o riesgos específicos de las personas con discapacidad; mejorar el conocimiento sobre la productividad de las personas con discapacidad y reducir los sesgos culturales.
Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) suponen una oportunidad para reducir las brechas para incluir y reincorporar personas con discapacidad; además permiten el cumplimiento eficaz de normas de inclusión; favorecen la integración adecuada del ciclo PHVA (Planificar, Hacer Verificar y Actuar) en la inclusión laboral; y garantizan el trabajo decente y seguro aplicando los ajustes razonables en el trabajo.
Constanza hizo mención a la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud En El Trabajo 2021-2025 de la OISS como marco de referencia internacional para las prioridades en materia de seguridad y salud en el trabajo que se inspira en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.