InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual “Prácticas empresariales de capacitación a personas con discapacidad» organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei
Publicado por: Secretaría General OISS
29 de noviembre de 2023, Madrid, España.
El 29 de noviembre de 2023 tuvo lugar el seminario virtual “Prácticas empresariales de capacitación a personas con discapacidad” impartido por Virginia Rodríguez, responsable Experiencia Cliente, Formación y Escuela en Fundación DKV Integralia con el objetivo dar a conocer buenas prácticas para impulsar la formación y desarrollo profesional de las personas con discapacidad.
Virginia empezó su intervención poniendo el foco de atención es dos aspectos relacionados con una buena inclusión: por un lado, en la importancia de confiar en entidades especializadas que acompañen en el proceso de incorporación de las personas con discapacidad y, por otro lado, partir de la identificación del perfil de las personas con discapacidad que se van a contratar. Sobre este último aspecto resaltó la necesidad de conocer las competencias de la persona trabajadora y las competencias que requiere el puesto de trabajo. Contar con un acompañamiento, especialmente de una persona experta en discapacidad, ayuda a: adaptar el proceso de aprendizaje (como realizar los ajustes necesarios); fomentar una comunicación inclusiva; y, en el propio desempeño del puesto de trabajo, nos apoyará en medir el desempeño y en aplicar el enfoque de mejora continua.
En su intervención destacó que para un buen desempeño del puesto de trabajo es recomendable empezar por una formación que sea inclusiva, objeto de este seminario virtual, que empieza por el lenguaje, utilizando ejemplos y evitando tecnicismos; promoviendo la lectura fácil y el uso de recursos accesibles (como las plataformas de virtuales de formación); incluyendo descripciones de las imágenes y audios; ser pacientes y dejar el tiempo suficiente, escuchando y observando las necesidades.
Virginia contó algunas buenas prácticas basadas en su experiencia:
Contar con una persona experta en inclusión, además, nos ayudará en la sensibilización del personal de la entidad, en la elaboración de programas de formación específicos y en identificar los ajustes necesarios.
Está demostrado que un buen proceso de “onboarding”, de acompañamiento en el proceso de bienvenida e incorporación, generará un mejor desempeño.
Una formación teórica, acompañada de unas prácticas y potenciando el acompañamiento. A veces se contrata a las personas perdiendo el contacto y sin hacer el seguimiento de su incorporación, es importante el acompañamiento en toda la curva de aprendizaje de todas las destrezas necesarias para el desempeño del puesto. En la evaluación de necesidades es importante conocer las tareas, los objetivos, las habilidades y competencias requeridas para apoyar en su consecución. Es importante anticiparse.
Es necesario contar con recursos y apoyos que favorezcan el aprendizaje de la persona y responder a sus necesidades. Algunos ejemplos: horarios flexibles y adaptados a las necesidades, cascos que permitan discriminar el ruido de fondo, teclados especiales con retroalimentación, mesas de trabajo que permitan regular la altura, proporcionar información multisensorial, grabar las sesiones para que puedan ser revisadas y que tengan subtítulos, baños adaptados etc.
Es especialmente importante el acompañamiento en la fase de prácticas para que la persona tome confianza en un espacio más seguro. Este acompañamiento debe individualizado, en función de la persona, de sus necesidades y del puesto. Tras la contratación, es fundamental el seguimiento y la evaluación, tener metas claras y obtener el feedback para conocer sus fortalezas, sus áreas de mejoras y tener las herramientas para poder desempeñar el puesto. Se puede hacer un plan de acción de unos 6 meses de acompañamiento que se vayan especiando en el tiempo.
Virginia finalizó su intervención reflexionando sobre por qué “La vida laboral es como una carrera”.
Para aquellas personas que deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en el siguiente enlace:
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.