Seminario virtual ‘Normalización como camino para la Integración’, organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei

Publicado por: Secretaría General OISS

27 de septiembre de 2024, Madrid, España.

El 25 de septiembre de 2024 tuvo lugar el Seminario Virtual Normalización como camino para la Integración” impartido por Yolanda Yubero de Miguel, responsable del desarrollo de personas en la Fundación Integralia-DKV.

En este evento se conversó sobre estrategias y acciones que permiten llevar a cabo procesos de reclutamiento y selección incluyentes dentro de las empresas.


Yolanda compartió ejemplos y mostró algunos vídeos que enfatizaban los siguientes aspectos que abordó en su intervención:

  1. La importancia de entender el concepto de “normalización” en el contexto de selección de personal. Significa eliminar las diferencias innecesarias o discriminatorias en el trato hacia las personas con discapacidad en los procesos de selección. El objetivo es que la inclusión sea una práctica habitual y no una excepción, por ejemplo, utilizando el lenguaje inclusivo y claro, o pedir CV ciegos.
  2. La importancia de entender que la inclusión laboral es parte de la integración social. Para las personas con discapacidad tener un empleo digno supone mejorar su calidad de vida, tener independencia económica y reducir las desigualdades.
  3. Si adaptamos los procesos de selección para que sean inclusivos, nos aseguramos de que las personas con discapacidad puedan participar de manera justa. Esto implica, entre otros, la eliminación de barreras en la etapa de aplicar al puesto (por ejemplo, con plataformas accesibles o con lenguaje claro); o centrarnos en las habilidades y competencias de las personas candidatas.
  4. La formación y sensibilización del equipo de recursos humanos.
  5. Impulsar iniciativas que nos permitan superar mitos y prejuicios sobre las capacidades laborales de las personas con discapacidad.
  6. Elaborar evaluaciones de manera regular y continua del proceso de selección: permite identificar posibles barreras o sesgos que afecten a candidatos/as con discapacidad
  7. Tener presente que las empresas se benefician si incluyen a personas con discapacidad, entre otros, se genera mayor innovación y creatividad (los beneficios de la mirada “diversa”).

Quienes deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación en el siguiente enlace:


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:


Conoce el programa formativo de la Riei aquí:

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]