InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSeminario virtual “Herramientas para una Comunicación Incluyente» organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, Riei
Publicado por: Secretaría General OISS
31 de enero de 2024, Madrid, España.
El 31 de enero de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Herramientas para una Comunicación Incluyente” impartido por Elsy Rodríguez García, consultora y coordinadora de proyectos del Programa Pacto de Productividad y Jesús Argumedo Castañeda, especialista global en diversidad e inclusión en ACCIONA, ambas entidades forman parte de la Riei.
El seminario tenía como objetivo señalar la importancia de la comunicación incluyente en el ámbito laboral, así como presentar herramientas prácticas y estrategias efectivas para fomentarla.
En su intervención inicial, Elsy Rodríguez nos habló de la comunicación inclusiva desde dos puntos de vista: por un lado, desde la toma de conciencia de que cuando nos comunicamos nos dirigimos a un público diverso que tiene derecho al acceso a la información y, por ello, debemos asegurarnos de que nuestra forma de comunicarnos sea accesible; y, por otro lado, cuidando el uso del lenguaje. Compartió algunos conceptos clave de la comunicación incluyente como son:
Posteriormente, Jesús Argumedo tomó la palabra poniendo en valor la oportunidad que supone la comunicación inclusiva, como signo diferenciador de nuestras entidades, pero también como herramienta que permite eliminar etiquetas. Señaló que el uso del lenguaje no es neutro y, por lo tanto, puede segregar o integrar a las personas como se ha podido observar a lo largo de la historia en función de los contextos y de las formas de expresión.
Mencionó algunos ejemplos comunes de estereotipos y etiquetas sobre la discapacidad:
Además, Jesús compartió algunas recomendaciones sobre usos del lenguaje apropiados e inapropiados, invitando a las personas asistentes a utilizar la de denominación de “persona con discapacidad” para evitar referirnos desde adjetivos descalificativos que tienen una versión reduccionista de la persona.
A continuación, Elsy compartió una serie de recomendaciones que podemos aplicar en una comunicación incluyente, por ejemplo:
Por último, se generó un espacio de intercambio con las personas asistentes que pudieron compartir sus inquietudes por medio del chat. Para aquellas personas que deseen escuchar el seminario completo pueden acceder a la grabación a continuación:
Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.
Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:
30 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En la sede del Colegio Médico de La Paz se llevó a cabo una importante reunión entre el Coordinador Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, Sr. Fernando H. Velásquez Velarde, y el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, […]
17 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. En un acto oficial celebrado en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Fondo de Prestaciones, Cesantías y Pensiones (FONCEP) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor del fortalecimiento institucional de la seguridad […]
El objeto de esta convocatoria es recibir propuestas para contratar los servicios técnicos profesionales de una persona física o jurídica para la elaboración de una “Evaluación final externa de los planes de acción de las contribuciones voluntarias 2020 y 2021 de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a la Organización Iberoamericana de […]
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.