Seminario virtual: “El valor del autismo en las empresas”

Publicado por: Secretaría General OISS

30 de agosto de 2023, Madrid, España.

El 30 de agosto de 2023 tuvo lugar el Seminario Virtual: «El valor del autismo en las empresas» impartido por Rubén Romo Esquivel y Alejandra Barbosa Guerra de la organización Specialisterne, entidad de origen danés con presencia en más de 25 países que enfoca su actividad en proyectos de inclusión en las empresas (https://specialisterne.com/)

Este evento busca compartir buenas prácticas para la inclusión laboral de personas con neurodiversidad.

Alejandra nos explicó que la neurodiversidad son las variaciones naturales de las funciones neurocognitivas del ser humano, que pueden ser neurotípicos y neurodivergentes. Estas últimas son muy diversas y todas implican desafíos, pero también muchas ventajas. En el caso del trastorno del espectro autista (TEA), una de las formas en las que se manifiesta la neurodivergencia, la expansión de los criterios diagnósticos y la sensibilización ha hecho que aumenten los casos de prevalencia en 241% desde el año 2000. Se estima que una de cada 26 personas es TEA y, por lo tanto, es un reto de nuestras sociedades dar respuesta a las necesidades de este grupo poblacional, incluyendo las laborales.

Existe evidencia de que incorporar personas con TEA en nuestras entidades, que cuentan con habilidades diferentes y específicas, permite enriquecer los equipos de trabajo y se han identificado una serie de ventajas entre las que se han destacado:

  1. Comunicación: suelen ser personas honestas y observadoras.
  2. Interacción social: cuentan con una alta concentración en las tareas, son comprometidas y muestran una alta aceptación de la diversidad.
  3. Patrones repetitivos: cuentan con un enfoque metódico y detallado; son persistentes y tenaces; cuentan con una alta resistencia a tareas repetitivas; responsabilidad laboral; alto conocimiento y expertise.
  4. Estilo cognitivo diferente: sienten una pasión por los detalles; facilidad para detectar patrones; aportan soluciones diferentes y son personas creativas.

Algunas recomendaciones que se mencionaron a la hora de trabajar con personas con TEA fueron: en cuanto a la ejecución de tareas, se destacó la importancia de asignar tareas claras; planificarlas cuidadosamente (como anticipar los cambios); cuidar la productividad (proporcionar soporte al iniciar una tarea); o comunicar con claridad. Con relación a la comunicación e interacción se habló de la importancia de limitar las ambigüedades; preguntar antes de interpretar; acercarse y ser uno mismo; y, sobre todo, creer, es importante confiar y fomentar la seguridad.


Esta actividad es coorganizada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) que ejerce como secretariado de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei) y forma parte de los webinarios mensuales, retransmitidos en directo el último miércoles de cada mes, sobre temas de interés sobre la inclusividad que se imparten de manera gratuita y en formato abierto para toda aquella persona interesada en ampliar sus conocimientos.

Más información sobre la promoción del empleo de personas con discapacidad:

Reciente


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la región, […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]