Seminario sobre Planificación de Recursos Humanos para la Salud

Publicado por: Secretaría General OISS
Organizado por la OISS, FCSAI, con apoyo de la FIIAPP y la colaboración del Ministerio de Salud de Panamá, el cual tuvo lugar en la ciudad de Panamá los días 25, 26 y 27 de noviembre

El seminario que fue inaugurado por el Ministro de Salud de Panamá, Dr. Javier Antonio Díaz González, se desarrolló en el marco del área temática de Salud, equidad en el acceso a servicios de Salud, del Programa EUROsociAL; cuyo objetivo fue el de avanzar en la consolidación de capacidades técnicas y organizacionales conducentes a una mayor capacidad de análisis, formulación e implementación de las políticas de recursos humanos para el sector de la salud que desarrollan los países, la cual es un componente esencial de la extensión de la protección social en salud, de la ampliación de la cobertura y del acceso efectivo a servicios de calidad.

El evento organizado conjuntamente por los socios operativos de Salud: Fundación Española para la Cooperación Internacional Salud y Política Social (FCSAI); Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); en coordinación con la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) como socio coordinador del Programa, contó con la colaboración del Ministerio de Salud de Panamá. Al seminario concurrieron 20 personas de 6 países (Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Panamá y Uruguay), entre decisores políticos y personas con responsabilidades técnicas en la formulación y gestión de las políticas de recursos humanos para la salud y en particular sobre planeación de Recursos Humanos.

Algunas conclusiones a las que se llegó en el seminario son: la importancia que se empieza a dar desde hace algún tiempo a la planificación de los RRHH para la salud, creándose o fortaleciéndose unidades específicas en los Ministerios de Salud (y otras instituciones públicas), quienes se encargan de construir y/o mejorar los sistemas de información sobre estos recursos, estimar las brechas entre la oferta y la demanda de determinados grupos de profesionales (sobre todo de especialistas médicos); se identificaron elementos que favorecen la planificación de los RRHH para la salud; se reconocieron características y elementos que se deben tener en cuenta a la hora de planificar. Así mismo, se determinó que la Humanización es un derecho fundamental que tiene que ver con el respeto de la dignidad y, coherente con los valores que las personas perciben como peculiares e inalienables y que deben concebirse -pacientes y personal sanitario- de forma integral (holística).

Por otra parte, en los países desarrollados (OCDE) hay un interés renovado por la planificación de los recursos humanos para la salud. Los modelos actuales, “de segunda generación”, son crecientemente complejos y sofisticados y se diseñan en función de las necesidades de los países. Varios han creado agencias ad hoc para modelizar y planificar los profesionales sanitarios; por lo que el modelo español puede ser un referente para países de Latinoamérica que necesiten evaluar sus opciones de políticas de recursos humanos para la salud.

Reciente


Próximamente. Inscripciones a los Másteres OISS – UAH 2025/26

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025. A continuación, […]


EVALUACIÓN – Talleres sobre Seguridad Social (Policía Nacional de Bolivia)

24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]


La importancia de la Inteligencia Artificial en la gestión inclusiva del talento

24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]


Personas Adultas Mayores y Ciberseguridad: un seminario web de OEI y OISS pone la lupa sobre el tema para cerrar brechas y proteger derechos

24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]


Modernización de la gestión en la Asignación Universal por Hijo (AUH) – Argentina

A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]


La OISS y el PICSPAM con el apoyo de la AECID realizaron en Montevideo el seminario Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica que concluyó con propuesta de Protocolo iberoamericano para eliminar el edadismo

Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]


Culmina con éxito la XXVIII edición del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]


Convocatoria – Yo sé de género: una introducción a la igualdad de género en el Sistema Iberoamericano y en la CPLP

Los Organismos Iberoamericanos (OOIB) y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), en colaboración con el Centro de Capacitación de ONU Mujeres, lanzan una nueva edición del curso “Yo sé de Género: Una introducción a la Igualdad de Género en el Sistema Iberoamericano y en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa”. Esta segunda edición, […]