SECRETARIA GENERAL DE LA OISS Y VICEMINISTRO DEL TRABAJO DE COLOMBIA HACEN BALANCE DE LOS CONVENIOS REALIZADOS DURANTE EL AÑO 2019

Publicado por: Secretaría General OISS

Foto/Archivo/OISS: De izquierda a derecha la Doctora Edna Paola Najar Rodríguez, Directora de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo de Colombia, Doctor Carlos Alberto Baena López, Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del Trabajo de Colombia, Doctora Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS y el Doctor Conrado Adolfo Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación del Área Andina CIFOOISS.

Durante el año 2019 más de  19.000 personas fueron capacitadas en Seguridad y Salud en el Trabajo, con la participación de expertos y haciendo énfasis en riesgos psicosociales y plan de gestión. Las actividades se realizaron en  todo el país, inclusive llegando a ciudades  lejanas.

Se hizo seguimiento y apoyo al Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, tanto a través de los comités regionales y nacional como de las comisiones sectoriales. Se dio un impulso especial a temas relacionados con  Seguridad y Salud  en el Trabajo (SST) en   áreas como  transporte, minería, telecomunicaciones, pequeñas y medianas empresas, agricultura y área de la salud.

Se impulsó la formalización e inclusión en SST y se capacitó en la prevención de factores de riesgo a población vulnerable que requiere de afiliación y protección de forma estable y duradera.  Se capacitaron 1.616 personas de las cuales 1.240 (77%) fueron mujeres trabajadoras rurales, habitantes de los departamentos de  Magdalena, Santander, Boyacá, Cesar y La Guajira.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.