Secretaria general de la OISS participa en el ‘Foro Internacional sobre el Trabajo Decente’.

Publicado por: Secretaría General OISS

20 de septiembre de 2019, Bogotá, Colombia. 

La mañana del viernes 20 de septiembre, en el Salón Bolívar de la Cancillería de la República de Colombia en Bogotá, se llevó a cabo el Foro Internacional sobre ‘Trabajo Decente; hacia la construcción de un diálogo social y cultura sindical en el marco de la legalidad’, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de aquel país.

El acto fue inaugurado por autoridades colombianas, entre ellos, Carlos Holmes Trujillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia; Andrés Felipe Uribe, viceministro de Empleo y Pensión; Carlos Negret Bustamante, defensor del Pueblo y Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT).

De drcha. a izq.: Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS; Carlos Rodríguez, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; embajadora Margarita Manjarrez de la Asociación Diplomática e Ítalo Cardona de la OIT.

Entre otras personalidades, contó con la participación de la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, quien a través de su intervención en el panel “Protección social para Trabajadores Migrantes” dio a conocer el primer instrumento internacional que protege los derechos de los migrantes iberoamericanos, como lo es el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). El panel estuvo conformado por Ítalo Cardona de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Franchesca Ramos del Observatorio de migraciones de la Universidad del Rosario; Carlos Rodríguez, secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la embajadora Margarita Manjarrez de la Asociación Diplomática.

Intervención de Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS


El encuentro estuvo conformado por tres paneles, estos fueron, el ‘Futuro de la política laboral en Colombia: El impacto de la migración en el mercado laboral de Colombia’; ‘Cultura Sindical’ y ‘Protección Social para Trabajadores Migrantes’.

Algunos de los objetivos del Foro fueron, impulsar el desarrollo social en Colombia y los países de la región a través del traslado de información y buenas prácticas; promover la eficiencia económica y social de los sistemas de Seguridad Social de la región para impulsar su sostenibilidad; promover la defensa de los derechos laborales y de seguridad social de los colombianos, especialmente en la protección a los adultos mayores, personas en condición de discapacidad y trabajadores migrantes y crear un espacio de concertación entre trabajadores, empresarios y gobiernos, teniendo como eje principal la creación de empleos decentes y el crecimiento inclusivo.

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.