Secretaria General de la OISS hace entrega de reconocimiento a la Universidad Externado de Colombia

Publicado por: Secretaría General OISS

El pasado 21 de diciembre de 2021, en Bogotá, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la directora adjunta del Centro Regional de la OISS para el área Andina, Tatiana Céspedes, realizó entrega del reconocimiento OISS por los aportes a la seguridad social de Colombia y la región, al rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra Nieto, junto con el director del Departamento de Seguridad Social y Mercadeo en el Trabajo, Emilio Alfredo Carrasco.

En la foto de izquierda a derecha: la directora adjunta del Centro Regional de la OISS para el área Andina, Tatiana Céspedes, el rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra Nieto, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el director del Departamento de Seguridad Social y Mercadeo en el Trabajo, Emilio Alfredo Carrasco.

El acto se realiza con motivo de la conmemoración de los 135 años de la Universidad, así como también del 25 aniversario de la alianza suscrita desde 1996 entre las dos instituciones, promovida por la entonces directora de la Delegación Nacional de Colombia y hoy secretaria general de este organismo internacional, Gina Magnolia Riaño Barón y el rector, Fernando Hinestrosa. Este convenio ha dejado como fruto el primer programa de especialización en seguridad social del país, que en la actualidad cuenta con más de 600 egresados. Igualmente se avanzó sobre la posibilidad de realizar este estudio en nivel de maestría.

Considerandos del convenio:

“1. Que la Seguridad Social ocupa un papel preponderante en el desarrollo de los pueblos, del cual se ocupan los gobiernos, comunidades e individuos. Para Colombia cobra particular vigencia, con ocasión de la reciente reforma introducida al Sistema de Seguridad Social, en desarrollo del mandato constitucional adoptado con la carta de 1991.

2. Que América Latina se encuentra empeñada en el desarrollo de Sistemas de Seguridad Social que contribuyan a un mejor bienestar de sus poblaciones, resultando para ello, de gran importancia el propiciar un mayor crecimiento e intercambio de las experiencias tanto del continente como de otras latitudes…

5. Que ambas entidades se encuentran unidas por una comunidad de interés y objetivos en los campos científico y académico, encontrando un campo común en la formación en materia de Seguridad Social.

6.  Que por todo lo anterior las dos instituciones consideran conveniente acrecentar su vinculación académica, estableciendo para ello los instrumentos adecuados.”

La colaboración acuerda la realización y puesta en marcha de un programa de estudios de postgrado en seguridad social, ofrecer y adelantar programas de formación e intensificación en los temas que integren la seguridad social, así como también el desarrollo de una cooperación científica, técnica, académica y el intercambio de experiencias.

La Universidad Externado de Colombia, nació el 15 de febrero de 1886, apoya la integración con los países de América Latina como garantía de una presencia significativa en el concierto internacional y estimula la cooperación con universidades de todo el mundo para mantenerse en contacto con la cultura universal y actualizada frente al avance de las ciencias.

Momento de la entrega de la publicación conmemorativa de los 10 años de entrada en vigencia del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social. En la foto: el rector de la Universidad Externado de Colombia, Hernando Parra Nieto y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón.

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]