Se inauguró hoy el Curso «La mejora de las condiciones de vida de los adultos mayores en la región iberoamericana: políticas, programas y redes de recursos»

Publicado por: Secretaría General OISS
El Curso que imparte la OISS en el Centro de Formación de la Cooperación Española, ubicado en Cartagenea de Indias, Colombia, desde hoy 30 de mayo y hasta el 3 de junio, con la colaboración de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), pretende entre otras cosas, trasladar a los participantes una visión panorámica de la situación, necesidades y demandas de los adultos mayores en Iberoamérica.

Así mismo tratará acerca de las principales políticas públicas que dan respuesta a estas necesidades y demandas, ofreciendo la posibilidad de profundizar en el abordaje global de la temática del envejecimiento y la vejez y la posibilidad de compartir experiencias en este campo.

El programa abarcará diferentes temas de singular relieve, entre los que cabe destacar: el panorama demográfico, el proceso de envejecimiento de la población en Iberoamérica, la seguridad económica de los adultos mayores y la lucha contra la pobreza en la vejez, el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (un instrumento para avanzar hacia una protección social más justa en una sociedad globalizada), la atención de la salud de los adultos mayores en Iberoamérica, programas para la promoción del envejecimiento activo en España.

En esta linea se expondrán algunas experiencias nacionales, acompañadas de sesiones de debates y aportaciones de los participantes, que tendrán como colofón una sesión de conclusiones y evaluación.

De izquierda a derecha: Lidia Blanco, Directora del Centro de Formación AECID Cartagena; Amanda Valdés, Ministerio de la Protección Social de Colombia; José Carlos Baura, Responsable Adulto Mayor, OISS; Gina Magnolia Riaño; Directora Centro Regional del la OISS para el Área Andina

De izquierda a derecha: Lidia Blanco, Directora del Centro de Formación AECID Cartagena; Amanda Valdés, Ministerio de la Protección Social de Colombia; José Carlos Baura, Responsable Adulto Mayor, OISS; Gina Magnolia Riaño; Directora Centro Regional del la OISS para el Área Andina


cursocartagena-2.jpg
grupocartagena-2.jpg

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.