InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSe firma Pacto Regional por la Igualdad entre hombres y mujeres en los Sistemas de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
En el marco del Primer encuentro Iberoamericano: Equidad de Género para el desarrollo y la paz
El pasado 8 de septiembre se firmó en la ciudad de Bogotá en el marco del Primer encuentro Iberoamericano: Equidad de Género para el desarrollo y la paz, organizado por el Ministerio de Trabajo de Colombia y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el Pacto Regional por la Igualdad entre hombres y mujeres en los Sistemas de Seguridad Social, el cual busca priorizar la autonomía económica de las mujeres.
El pacto considera los acuerdos alcanzados para la equidad de género en tres conferencias iberoamericanas desarrolladas en Chile (2007), El Salvador (2008) y Paraguay (2011), así como en las diferentes cumbres iberoamericanas, según recoge el texto.
El Pacto firmado por una decena de países, reconoce que los países signatarios, reconocen que Iberoamérica es «una de las regiones donde más avances formales se han dado», pero donde persisten «importantes barreras estructurales para la igualdad real».
La ministra de Trabajo de Colombia, Clara López, manifestó que el pacto es «extraordinario porque es una oportunidad para contar con el apoyo de la OISS» en lo relacionado con la formulación de política pública para garantizar «la autonomía de las mujeres».
La Ministra dijo que apoyará también las medidas tomadas para favorecer el acceso a la seguridad social, el trabajo en igualdad de condiciones, manifestó que «es un pacto muy importante» que abre «caminos de colaboración y de intercambio que es fundamental».
Igualmente, el Pacto es fundamental para promover el empoderamiento económico de las mujeres, el cual recoge, del mismo modo, la promoción de la corresponsabilidad equitativa, reconocimiento de las tareas domésticas no remuneradas o evitar el uso de tablas de mortalidad diferenciadas en el cálculo de las pensiones, entre otros.
Además, el acuerdo busca la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, lo que incluye los abusos sexuales, psicológicos, físicos o económicos, al tiempo que busca «la plena participación de las mujeres en la vida política en todos los ámbitos y niveles.
Fuente: Agencia EFE
La Secretaria General de la OISS con la Directora del INSS de Brasil y el Ministro de Trabajo de Honduras La Secretaria General de la OISS , Gina Magnolia Riaño Barón, durante su intervención La Ministra de Trabajo de Colombia, Clara López La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón durante su intervención
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.