InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSe firma Pacto Regional por la Igualdad entre hombres y mujeres en los Sistemas de Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
En el marco del Primer encuentro Iberoamericano: Equidad de Género para el desarrollo y la paz
El pasado 8 de septiembre se firmó en la ciudad de Bogotá en el marco del Primer encuentro Iberoamericano: Equidad de Género para el desarrollo y la paz, organizado por el Ministerio de Trabajo de Colombia y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el Pacto Regional por la Igualdad entre hombres y mujeres en los Sistemas de Seguridad Social, el cual busca priorizar la autonomía económica de las mujeres.
El pacto considera los acuerdos alcanzados para la equidad de género en tres conferencias iberoamericanas desarrolladas en Chile (2007), El Salvador (2008) y Paraguay (2011), así como en las diferentes cumbres iberoamericanas, según recoge el texto.
El Pacto firmado por una decena de países, reconoce que los países signatarios, reconocen que Iberoamérica es «una de las regiones donde más avances formales se han dado», pero donde persisten «importantes barreras estructurales para la igualdad real».
La ministra de Trabajo de Colombia, Clara López, manifestó que el pacto es «extraordinario porque es una oportunidad para contar con el apoyo de la OISS» en lo relacionado con la formulación de política pública para garantizar «la autonomía de las mujeres».
La Ministra dijo que apoyará también las medidas tomadas para favorecer el acceso a la seguridad social, el trabajo en igualdad de condiciones, manifestó que «es un pacto muy importante» que abre «caminos de colaboración y de intercambio que es fundamental».
Igualmente, el Pacto es fundamental para promover el empoderamiento económico de las mujeres, el cual recoge, del mismo modo, la promoción de la corresponsabilidad equitativa, reconocimiento de las tareas domésticas no remuneradas o evitar el uso de tablas de mortalidad diferenciadas en el cálculo de las pensiones, entre otros.
Además, el acuerdo busca la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, lo que incluye los abusos sexuales, psicológicos, físicos o económicos, al tiempo que busca «la plena participación de las mujeres en la vida política en todos los ámbitos y niveles.
Fuente: Agencia EFE
La Secretaria General de la OISS con la Directora del INSS de Brasil y el Ministro de Trabajo de Honduras La Secretaria General de la OISS , Gina Magnolia Riaño Barón, durante su intervención La Ministra de Trabajo de Colombia, Clara López La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón durante su intervención
Madrid, 28 de mayo de 2025. La tarde de ayer, 27 de mayo, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se celebró una reunión de trabajo entre la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, y el representante para España y Europa del Banco Centroamericano […]
Madrid, 27 de mayo de 2025 La tarde de ayer, lunes 26 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada por la vicesecretaria general, Ana Mohedano Escobar, sostuvo una reunión en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en […]
Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]
Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]
13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.