Se firma Pacto Regional por la Igualdad entre hombres y mujeres en los Sistemas de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
En el marco del Primer encuentro Iberoamericano: Equidad de Género para el desarrollo y la paz

El pasado 8 de septiembre se firmó en la ciudad de Bogotá en el marco del Primer encuentro Iberoamericano: Equidad de Género para el desarrollo y la paz, organizado por el Ministerio de Trabajo de Colombia y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el Pacto Regional por la Igualdad entre hombres y mujeres en los Sistemas de Seguridad Social, el cual busca priorizar la autonomía económica de las mujeres.

El pacto considera los acuerdos alcanzados para la equidad de género en tres conferencias iberoamericanas desarrolladas en Chile (2007), El Salvador (2008) y Paraguay (2011), así como en las diferentes cumbres iberoamericanas, según recoge el texto.

El Pacto firmado por una decena de países, reconoce que los países signatarios, reconocen que Iberoamérica es «una de las regiones donde más avances formales se han dado», pero donde persisten «importantes barreras estructurales para la igualdad real».

La ministra de Trabajo de Colombia, Clara López, manifestó que el pacto es «extraordinario porque es una oportunidad para contar con el apoyo de la OISS» en lo relacionado con la formulación de política pública para garantizar «la autonomía de las mujeres».

La Ministra dijo que apoyará también las medidas tomadas para favorecer el acceso a la seguridad social, el trabajo en igualdad de condiciones, manifestó que «es un pacto muy importante» que abre «caminos de colaboración y de intercambio que es fundamental».

Igualmente, el Pacto es fundamental para promover el empoderamiento económico de las mujeres, el cual recoge, del mismo modo, la promoción de la corresponsabilidad equitativa, reconocimiento de las tareas domésticas no remuneradas o evitar el uso de tablas de mortalidad diferenciadas en el cálculo de las pensiones, entre otros.

Además, el acuerdo busca la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, lo que incluye los abusos sexuales, psicológicos, físicos o económicos, al tiempo que busca «la plena participación de las mujeres en la vida política en todos los ámbitos y niveles.

Fuente: Agencia EFE


La Secretaria General de la OISS con la Directora del INSS de Brasil y el Ministro de Trabajo de Honduras

La Secretaria General de la OISS con la Directora del INSS de Brasil y el Ministro de Trabajo de Honduras


foto_2_web.jpg
foto_5_web.jpg
foto_6_web.jpg
foto_8_web.jpg
foto_9_web.jpg
La Secretaria General de la OISS , Gina Magnolia Riaño Barón, durante su intervención

La Secretaria General de la OISS , Gina Magnolia Riaño Barón, durante su intervención


La Ministra de Trabajo de Colombia, Clara López

La Ministra de Trabajo de Colombia, Clara López


La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón durante su intervención

La Secretaria General de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón durante su intervención


2-30.jpg

Reciente


OISS y AECID impulsan diálogo regional sobre un nuevo contrato social para el bienestar en Iberoamérica

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]