InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSSe constituyó el Comité Intergubernamental del Programa de Cooperación Iberoamericano de adultos mayores.
Publicado por: Secretaría General OISS
Por parte de las y los representantes de los países de la Conferencia Iberoamericana, adheridos al Programa Iberoamericano de Adultos Mayores, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España México, Paraguay y Uruguay, en reunión llevada a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el 6 de marzo de 2012
El Comité Intergubernamental se constituyó en el marco del Programa Iberoamericano sobre la situación de los adultos mayores en la región, como órgano político directivo, que contará con una Unidad Técnica establecida en la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS), sita en Madrid; asimismo, se aprobó el reglamento para su funcionamiento. El Comité está conformado por un miembro de cada uno de los países que se han adherido al Programa, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, España México, Paraguay y Uruguay, conforme el artículo 5 del Reglamento del Programa; como Presidente ha sido nombrado el representante de México, Alejandro Orozco.
Dentro de las funciones del Comité cabe destacar, entre otras las siguientes:
Debatir y aprobar el Plan Operativo Anual del Programa (POA) presentado por la Unidad Técnica.
Debatir y aprobar el presupuesto correspondiente al próximo ejercicio y ordenar, de estimarlo oportuno, las auditorias financieras correspondientes sobre los ejercicios anteriores.
Dar seguimiento al Programa y aprobar las evaluaciones, en su caso.
Orientar y aprobar las alianzas y relaciones del Programa con otros actores (Organismos internacionales, financiadores, sociedad civil).
Aprobar aportes y contribuciones al Programa propuestos por organismos y/o países iberoamericanos no adheridos al Programa o países no iberoamericanos.
El objetivo general del Programa es promover y fortalecer las políticas públicas necesarias para una mayor protección y defensa de los derechos de los Adultos Mayores en la región a través de:
Conocer la situación de los adultos mayores en la región en diferentes ámbitos de actuación para obtener una idea general y específica de cada país, así como las problemáticas en nuestras sociedades.
Analizar las políticas desarrolladas en los diferentes escenarios extrayendo conclusiones de las mismas, especialmente en lo que se refiere a las buenas prácticas.
Difundir el conocimiento obtenido con el fin de concienciar a gobiernos, instituciones y la sociedad en su conjunto.
Servir de punto de encuentro para el intercambio de experiencias, análisis y debate.
Detectar e intercambiar experiencias y buenas prácticas que puedan servir de orientación en las políticas a seguir por los distintos países.
Fomentar la cooperación interregional en políticas y acciones dirigidas a los adultos mayores.
Proporcionar formación y conocimientos específicos a las entidades, instituciones y personas implicadas en la materia, poniendo a disposición de gobiernos e instituciones materiales de utilidad para la puesta en marcha de programas e iniciativas nacionales.
Promover la protección jurídica y fomentar el ejercicio efectivo de los derechos de los adultos mayores.
En la primera reunión del Comité Intergubernamental, entre otros asuntos de interés, se acordó: vincular el Observatorio Permanente de Mayores a los informes y bases de datos de otras instituciones y organismos internacionales que están trabajando sobre la misma materia; lanzamiento de página web exclusiva para el Programa, que permita el intercambio de experiencias entre países, a la vez que sirva de plataforma para la formación de profesionales vinculados al tema de Mayores; emisión de boletines electronicos para la difusión de los diferentes aspectos relacionados con los Adultos Mayores y para la sensibilización de la sociedad en general sobre esta materia.
Del mismo modo, se presentó y debatió la propuesta de presupuesto para 2012 y se acordó celebrar la II Reunión del CIG para los días 27, 28 y 29 de junio del presente año en la ciudad de Buenos Aires, incluyendo algunas visitas a proyectos de adultos mayores.
De esta forma, se pone en marcha el programa Iberoamericano que mejora la calidad de vida de este colectivo especialmente vulnerable y, que beneficia a cerca de 50 millones de adultos mayores en la región.
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.