Resultados del II Congreso Iberoamericano de Prevención de Riesgos Laborales «Prevencia 2007”

Publicado por: Secretaría General OISS
El 21 de septiembre, se clausuró el II Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica, Prevencia 2007, a cargo del Secretario General de la O.l.S.S., D. Adolfo Jiménez Fernández que, con tal motivo, realizó un acto público de presentación de los resultados concretos del encuentro.

Comenzó el Sr. Jiménez por destacar el elevado y cualificado número de participantes: 680 expertos de los que, casi la mitad, proceden de América Latina.

Entre las autoridades más destacadas, se refirió a la asistencia del Presidente de la Junta de Andalucía, D. Manuel Chaves; el Secretario General de Empleo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, D. Antonio González, y el Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, D. Antonio Fernández.

También han participado activamente altos representantes de las principales Organizaciones empresariales y sindicales Iberoamericanas, así como responsables de las principales entidades gestoras de prevención y protección de riesgos profesionales.

Como resultados especiales del Congreso, Jiménez se refirió al acuerdo alcanzado por los Ministros, Viceministros y máximos responsables de Seguridad y Salud quienes, además de avalar los objetivos del Congreso, han encomendado a la OISS el desarrollo de una “Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud” que sea fruto del consenso y trabajo tripartito entre los Gobiernos, las Organizaciones empresariales y las Centrales sindicales.

La Estrategia deberá ofrecer respuestas concretas a los problemas específicos que actualmente tiene Iberoamérica: el empleo informal o economía sumergida, el trabajo infantil, el tratamiento de los colectivos y sectores mas desfavorecidos, etc.
Dicho documento será sometido a la consideración de una Conferencia de Ministros y máximos responsables de la materia y, en su caso, elevado a una próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

Por otro lado, el Plenario del Congreso aprobó otro importante documento: la “Declaración de Cádiz en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo para Iberoamérica” en la que se recomienda a los poderes públicos el desarrollo normativo en materia de Seguridad y Salud laboral, la protección de los colectivos más desfavorecidos, la atención singular a la microempresa, y las acciones de formación, información y sensibilización que favorezcan el desarrollo de una verdadera cultura preventiva.

Igualmente, la Declaración avala la iniciativa de la OISS para la construcción del “Observatorio de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica”, que incorpore tanto estadísticas del empleo formal como estudios de impacto sobre la población del sector informal a fin de disponer de un sustrato informativo riguroso que permita conducir y priorizar las políticas públicas de la manera más coherente a la realidad de cada país y de la propia Región en su conjunto.

Ultimó su intervención el Secretario General de la O.I.S.S. con palabras de agradecimiento a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y a la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales que han apoyado técnica y financieramente la realización de este Congreso.

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


Convite: IX Foro Iberoamérica Incluye “Emprego de pessoas com deficiência: uma questão de direito e talento”

Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Convocatoria: IX Foro Iberoamérica Incluye «Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de Derecho y de Talento»

Este evento es organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con la Facultad Anasps, la Asociación Paranaense de Entidades Estatales y Municipales de la Seguridad Social (APEPREV), el Grupo Social ONCE, el Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas, y cuenta con el apoyo de la […]