Primera edición del Curso: Formación Educadores / divulgadores en Seguridad Social.

Publicado por: Secretaría General OISS

24 de mayo de 2019, Montevideo, Uruguay

Los días del 20 al 24 de mayo, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay, se desarrolló la primera edición Curso: Formación Educadores / divulgadores en Seguridad Social, impartida por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Foto familia, después de la entrega de certificados

Este espacio de formación buscó la capacitación, del personal directivo y funcionarios de instituciones públicas del ámbito de la seguridad y protección social de países iberoamericanos, sobre la importancia de la difusión e información en materia de seguridad social (derechos, deberes e impacto de la formalización laboral en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de la región). Asimismo, es fundamental el intercambio de información entre instituciones y aprendizaje entre pares, que se materializará con la creación de una red de divulgadora/es / formadora/es.

Foto familia

Actividades de formación

El primer día, en horas de la mañana, se dio inició al curso con las palabras de Holman Jiménez, director de Programas Especiales de la OISS y Mercedes Flórez, directora del CFCE Montevideo y con la participación especial de Heber Galli, presidente del Banco de Previsión Social (BPS).

En esta primera edición, se contó con la participan de 29 profesionales de 15 países de Iberoamérica.

Durante la primera jornada los participantes, a través de una clase magistral impartida por el Mg. Eduardo Méndez, director Centro de Estudios y Administración del Instituto de Seguridad Social de Uruguay (BPS), conocieron diferentes conceptos del ámbito de la seguridad social mediante la ponencia titulada: “la educación como pilar fundamental en la creación y transformación de la seguridad social” en la que se reflexionó sobre diversos  temas como: la sensibilización de las futuras generaciones, cultura en seguridad social, mecanismos de protección social, concientización de la población en materia de seguridad social, educación y comunicación como elementos relevantes en la construcción de cultura, solidaridad, formación escolar básica en esta materia, comprensión de la seguridad social como un derecho fundamental, conciencia en la obligación vinculada al derecho, creación ciudadano con actitud crítica y participativa, masa crítica de acciones; noción y conceptos, entre otros.

Desarrollo de curso

En cuanto a ponencias, los participantes tuvieron las exposiciones de Sandra Orjuela; HMO Consultores Estrategia+ Comunicación+RSE, quien impartió la temática de «La importancia de la atención e información al ciudadano»; Leontxo García, Periodista especializado en ajedrez, formador en ajedrez educativo con el tópico “El ajedrez como instrumento en el aula para potenciar el aprendizaje” y Erika Diaz Muñoz, exfiscal de la Superintendencia de Seguridad Social de Chile, impartió un taller de los distintos conceptos del ámbito de la Seguridad Social.

Clase magistral, Leontxo García, Periodista especializado en ajedrez, formador en ajedrez educativo

De igual manera se desarrollaron talleres grupales, por ejemplo, sobre sobre los “principios de la seguridad social” que consistió en que los participantes recrearan a través de historietas los referidos principios, tomando como personaje central a SIO (niño de 10 años que viste una camisa con un logotipo que ilustra el área y tema de estudio del organismo que representa – OISS), De este taller salieron productos que servirán para explicar y enseñar a los niños y jóvenes, de una forma amena, los principios de seguridad social.

Desarrollo de los talleres

También, se realizó otro taller donde se crearon afiches para la motivación de formalización de diferentes colectivos en el ámbito de la seguridad social, con slogan alusivos a la materia tratada y dirigidos a: microempresarios, jóvenes con actividades informales, mujeres en edad fértil, personas con discapacidad y adultos en edad cercana a la jubilación.

El cierre de curso contó con la destacada presencia del expresidente de la OISS y actual Ministro de Trabajo y Seguridad Social del Uruguay, Ernesto Murro, quien felicitó a las personas participantes por su iniciativa de hacer parte de este curso, además de expresarles la importancia de abordar y trabajar la temática en cada uno de los países de la región.

De Izq a drcha.: Holman Jiménez, director de Programas Especiales de la OISS; Mercedes Flórez, directora del CFCE Montevideo y Ernesto Murro, ministro de Trabajo y Seguridad Social del Uruguay.

Educación en Seguridad Social

La educación en seguridad social es prioritaria y fundamental para consolidar sociedades inclusivas. Las sociedades actuales conceden una gran importancia a la educación de sus jóvenes porque de ella depende el bienestar social y colectivo. La educación en seguridad social como proceso multidireccional transmite conocimientos, valores y formas de actuar para sensibilizar a la población sobre sus derechos y deberes en materia previsional, al tiempo que genera una cultura previsional que permite administrar o prever los recursos de hoy para atender necesidades futuras.

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]