HomeAndinoAgendaOISS Andino presentó las bondades del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social para los trabajadores migrantes, en la Universidad de las Indias Occidentales- UWI en Antigua (Caribe)
Publicado por: Secretaria Geral da OISS
El Campus de la Universidad de las Indias Occidentales, ubicado en St Johns, Antigua y Barbuda, sirvió de sede del Seminario sobre “Migración en la Encrucijada entre Europa y América Latina”. El evento fue organizado por la Fundación Unión Europea – América Latina – y el Caribe – EU-LAC y el Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área –GICGA. Los organizadores lograron reunir diversos profesionales, principalmente responsables políticos y académicos de diferentes perspectivas disciplinarias, tanto de la Unión Europea como de América Latina y el Caribe, quienes compartieron una mirada más allá de los «flujos migratorios entre las regiones» hacia las políticas que permiten desarrollar conexiones fructíferas entre los estados de origen y sus emigrantes.
Foto/Archivo/OISS: el Hon. Steadroy Cutie Olivero Benjamin, Fiscal General, Ministro de Asuntos Jurídicos, Seguridad Pública y Trabajo de Antigua y Barbuda y el Sr Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
Al evento asistieron entre otros: el Hon. Steadroy Benjamin, Ministro y Fiscal General de Gobierno de Antigua y Barbuda; Profesor Stafford Griffith, Director de la Universidad de las Indias Occidentales, Campus de Cinco Islas. Antigua; Paola Amadei, Directora Ejecutiva de la Fundación EU-LAC (Fundación Unión Europea – América Latina y el Caribe); Dra. Luicy Pedroza, Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área; Dra. Margarita Manjarrez, (Colombia), Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia; Nancy Landa, (México) Activista de la Sociedad Civil, Experta en Migración y Jurista Estratégica; Dra. Natasha Mortley, (Santa Lucía), Instituto para el Desarrollo y los Estudios de Género de la Universidad de las Indias Occidentales; Prof. Dwayne Plaza, Universidad del Estado de Oregón; Dra. Keith Nurse, (Trinidad y Tobago), Directora del Centro Shridath Ramphal de Derecho Comercial Internacional; Dr. Otto Rodríguez, (El Salvador) Vicepresidente del Banco Central de Reserva de El Salvador; Prof. Sandra Mantú, (Rumania), Universidad de Radboud, Países Bajos; Prof. Diego Acosta, (España), Universidad de Bristol, Gran Bretaña; Prof. María Laura Tagina, (Argentina) de la Universidad Nacional San Martín; Dr. Wayne Goldging, Miembro de la Junta de Diáspora de Jamaica; Sr Víctor Sáez, Asociación de Chilenas y Chilenos “Violeta Parra”; Prof. Rosana Herrero Martín de la Universidad de las Indias Occidentales Sede Barbados; Sr Blenis Vera, Traductor; y Sr. Gustavo Riveros Aponte , Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
Cada panel estuvo dedicado a un tema específico y contó con la participación y presentaciones de expertos de la UE, AL y el Caribe, intentando mantener un equilibrio en cuanto a los enfoques (teórico-prácticos), la representación geográfica y la presencia de mujeres.
Foto/Archivo/OISS: De izquierda a derecha: Sr Víctor Sáez, Asociación de Chilenas y Chilenos “Violeta Parra”; Sr Blenis Vera, Traductor; Prof. Rosana Herrero Martín de la Universidad de las Indias Occidentales Sede Barbados ; y Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
Foto/Archivo/OISS: Dra. Luicy Pedroza, Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área y el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.
Jueves 21 de enero de 2021 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, realiza la segunda jornada del curso de microformación sobre el proceso […]
Jueves 18 de enero de 2021 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, realiza la segunda jornada del curso de microformación sobre el proceso […]
Del 14 de enero al 4 de febrero de 2021. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), de cara al proceso de vacunación y en el marco de su II estrategia de apoyo a las Instituciones de Seguridad Social y gobiernos de la región frente a la COVID-19, pone el marcha el curso de microformación […]
27 de noviembre de 2020, Madrid, España.
21 de enero de 2021 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social | Asunción – Paraguay
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay acogerá la nueva delegación de este organismo internacional dedicado a la promoción de la protección social y la seguridad social en la región iberoamericana.
El pasado 13 de enero en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el encuentro entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
17 de enero de 2021, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y todos sus funcionarios, lamentan el fallecimiento de Eladio González Malmierca, colaborador permanente de este organismo, hecho que se constituye en una pérdida sensible para la seguridad y Salud en el trabajo en Iberoamérica. Eladio inició su trayectoria en 1982 en […]
Organização Ibero-americana de Seguridade Social. Todos os direitos reservados.
Desenvolvido por Tecnologias Tible.