La OISS participa en el X Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos- SESST 2023

Publicado por: Secretaría General OISS

8 de junio de 2023, Madrid, España.

En Madrid se ha dado inicio a la X versión del Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, que se desarrolla el 7 y 8 de junio en el Hotel Ilunion Atrium. En esta ocasión abordará temas relacionados con la salud mental, la crisis climática y el metaverso, como nuevas realidades que a su vez plantean los retos y desafíos actuales para la prevención. Esta actividad ha sido convocada por la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo – SESST, y la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el Trabajo; igualmente, cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, el Instituto de Seguridad y salud Laboral de Galicia, la Fundación para la Seguridad Vial – FESVIAL y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social – OISS, entre otras instituciones.

Foto de la mesa inaugural

La mesa inaugural contó con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón; junto al director de la Oficina de la OIT para España, Félix Peinado Castillo; la directora general de Trabajo y directora del IRSST de la Comunidad de Madrid, Silvia Marina Parra Rudilla; la directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales IAPRL de España, Miryam Hernández Fernandez y la presidenta Congreso y presidenta de la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo, Benilde Serrano Saiz.

Durante su intervención, la secretaria general de la OISS abordó la temática desde una perspectiva internacional, planteando las nuevas realidades en el mundo del trabajo con los escenarios que ahora platea la inteligencia artificial, el uso de metaversos y los desafíos que esto representa; por lo que invitó a diseñar nuevos elementos protectores de los derechos de las personas, de las obligaciones de los empleadores y de los intermediarios entre unos y otros. En este sentido, compartió aspectos de la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como también, los resultados del XIII Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica PREVENCIA 2023, la declaración emanada del mismo y el Compromiso de Santiago de Compostela, que ha sido avalado por los ministros/as, viceministros/as y altas autoridades en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo de Iberoamérica.

Foto del momento de la intervención de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

El Congreso tiene como principal objetivo el intercambio de conocimientos, desde un punto de vista integral y multidisciplinar sobre la salud y seguridad en el trabajo, su futuro, ejes y los distintos enfoques. Igualmente, espera aportar soluciones para mejorar las condiciones de trabajo; reflexionar sobre el impacto de la transición entre realidad virtual y física; debatir sobre la mujer, la diversidad y las desigualdades de género; dar respuesta a preguntas: “cómo diagnosticar y prevenir los riesgos sobre la salud mental y la inteligencia artificial y el metaverso.

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]