La OISS participa en el I Simposio Multidisciplinario Internacional: ‘El Rol de la Seguridad Social en la coyuntura actual’ de la SISSUB

Publicado por: Secretaría General OISS

2 de diciembre de 2024, La Paz, Bolivia.

Los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024, de forma virtual, se llevó a cabo el I Simposio Multidisciplinario Internacional: ‘El Rol de la Seguridad Social en la coyuntura actual’, organizado por el Sistema Integrado de la Seguridad Social Universitaria Boliviana (SISSUB) con el apoyo de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia; la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS); el Colegio Médico Departamental de La Paz y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).


El simposio estuvo dirigido a académicos, investigadores, funcionarios públicos, tomadores de decisiones, representantes del sector privado, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y profesionales interesados en temas de seguridad social, salud, pensiones y trabajo. Los participantes reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades de los sistemas de seguridad social en el contexto actual, compartiendo experiencias internacionales y proponiendo soluciones innovadoras para atender a las poblaciones más vulnerables.


Conto con ponentes nacionales e internacionales expertos en la materia, en el que, la OISS tuvo un rol protagónico en el evento, con la participación de varios de sus representantes internacionales:

  • Dr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, presentó las ventajas del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social.
  • Dr. Hugo Cifuentes Lillo, Delegado Nacional de la OISS en Chile, disertó sobre ‘La Seguridad Social en Chile: Actualidad y Retos’.
  • Dr. Francis Zúñiga, Director del Centro Regional de la OISS para Centroamérica y el Caribe, compartió ‘La Seguridad Social en Costa Rica: Actual y Retos.
  • Dr. Martín Bretón, Delegado Nacional de la OISS en República Dominicana, abordaró los nuevos desafíos de la protección social con su ponencia: ‘Del Derecho del Trabajo a la Protección Social’.
  • Dr. Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS, presentó desde Colombia el tema: ‘Inspección, Vigilancia y Control de los Sistemas de Salud’.
  • Dra. Sandra Orjuela, consultora externa de la OISS, expuso sobre un tema de gran relevancia: ‘La Importancia de la Gestión de la Comunicación en Situaciones de Crisis en el Ámbito de la Seguridad Social’.

Entre los destacados panelistas nacionales estuvieron:

  • Dr. David Alarcón, Gerente General del SISSUB, quien presentó el tema: ‘Marco Político de la Seguridad Social’.
  • Dr. Manuel Sangüeza Guzmán y Dr. Guido Anagua Villafuerte, gerentes de los seguros universitarios de Oruro y Potosí, respectivamente.


Con la participación de más de 200 profesionales de diversas instituciones y ciudades de Bolivia, el simposio promovió un enfoque integral y colaborativo para afrontar los desafíos actuales de la seguridad social. La diversidad de perspectivas y la calidad de las exposiciones contribuyeron a enriquecer el diálogo y generar propuestas innovadoras para fortalecer los sistemas de protección social en la región.


Reciente


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


N° 15 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]


OISS y AECID impulsan «Diálogos por un nuevo contrato social aportes para el bienestar económico y social de Iberoamérica»

11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]


OISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social

8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]