La OISS destaca labor de Derrama Magisterial del Perú por los 55 años de servicio al magisterio

Publicado por: Secretaría General OISS

2 de febrero de 2022, Lima, Perú.

El día 2 de febrero de 2022, en la ciudad de Lima, la Directora Adjunta del Centro Regional Andino de la OISS, Sra. Tatiana Céspedes Arboleda, hizo entrega a los Directivos de Derrama Magisterial del Perú, de una estatuilla otorgada por la Organización Iberoamericana de Seguridad – OISS con motivo de sus 55 años de servicio y protección social al magisterio peruano, reconocimiento que fue anunciado en el XVII Congreso de Seguridad Social celebrado el pasado mes de diciembre en República Dominicana.

Foto protocolar de autoridades.

La comitiva de Derrama Magisterial estuvo encabezada por el Presidente del Directorio de la entidad, Profesor Luis Espinoza Tarazona, quien además contó con el acompañamiento del Profesor César Reyes Valle, Gerente General y el Profesor Fernando Pazos Cherres, Gerente Administrativo. También estuvieron presentes otros miembros del Directorio y del Consejo de Vigilancia, así como algunas jefaturas de las Unidades de Servicios y un nutrido grupo de profesoras.

La Derrama Magisterial es una institución de seguridad social peruana fundada en 1965.

Desde 1988 Derrama Magisterial es gestionada por docentes que hacen parte de las organizaciones gremiales magisteriales.

Está adscrita al Ministerio de Educación del Perú y dirigida a la plana educativa a nivel nacional. En 2021 alcanzó los 280,000 afiliados lo que equivale a un 80% de los profesionales del sector en el Perú.

En Derrama Magisterial se construye un fondo de retiro para que, al momento de su cese laboral, el maestro cuente con un respaldo económico de manera inmediata y total.

Los aportes voluntarios generan un fondo acumulado que está conformado por sus aportaciones, intereses y bonus.

Asimismo, los maestros afiliados, sin costos adicionales, cuentan con beneficios solidarios, en caso de invalidez o de fallecimiento.

La Derrama gestiona las contribuciones de sus socios para ofrecer servicios de préstamos, capacitación laboral, alojamiento en hoteles y créditos para vivienda.

Reciente


Secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones de España, imparte conferencia de apertura en el inicio de la fase presencial de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]


PREVENCIA 2025 concluyó en Santiago con una firme Declaratoria por el trabajo seguro y saludable en Iberoamérica

25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]


PREVENCIA 2025: La OISS entrega placa en reconocimiento al Dr. Marcelo Martín

Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]


Convocatoria: Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del Convenio MISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]


Santiago de Chile acoge la XIV Edición de PREVENCIA 2025, el mayor foro iberoamericano sobre prevención de riesgos laborales

23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]


Diagnóstico de la siniestralidad vial laboral en Iberoamérica, 2024

Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.


La OISS participa en la 113.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo y se adhiere a la Coalición Mundial para la Justicia Social

16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]


Nueva edición del Curso Yo sé de Género

12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]