III reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS
Que tuvo lugar en Montevideo el pasado 7 y 8 de marzo

La reunión se efectuó de acuerdo con lo dispuesto en los Estatutos del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, en la sede del Estado Parte, Uruguay, que ostentaba hasta ese momento la presidencia del Comité.

A la sesiones concurrieron, entre otros asistentes, los representantes de los países miembros, entre ellos: Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay y Uruguay; así como: el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández; el Presidente de la OISS, Ernesto Murro; el Vicesecretario General de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez; el Director Regional de la OISS para el Cono Sur, Carlos Garavelli.

El Secretario General de la OISS, Adolfo Jiménez Fernandez, manifestó que: el Convenio se ha ratificado parlamentariamente por Argentina y Portugal y que en cuatro países: Colombia, Costa Rica, Perú y República Dominicana se encuentran en proceso acelerado de incorporación. Del mismo modo, expuso el ejemplo de Bolivia y España que no tienen convenio bilateral y el convenio Multilateral viene beneficiando a un número importante de bolivianos residentes en España.

Por su parte el Presidente de la OISS, Ernesto Murro, dijo que se vienen adelantando múltiples gestiones para lograr un mayor número de adherentes al Convenio

En el encuentro se aprobaron, entre otros asuntos, los formularios IBERO-1 a IBERO-7, relativos a: formulario de solicitud, formulario de enlace, certificado de desplazamiento temporal (cuenta ajena o dependiente), certificado de desplazamiento temporal (cuenta propia o no dependiente) certificado de prórroga de desplazamiento temporal (cuenta ajena o dependiente), certificado de opción sobre legislación aplicable (personal en misiones diplomáticas y oficinas consulares), certificado sobre legislación aplicable (personal en misiones de cooperación)

Se analizó igualmente los formularios relativos a “Informe Médico de Invalidez” seleccionando el modelo propuesto por el Cono Sur, al que se le incorporaran algunas modificaciones y adaptaciones sugeridas en la reunión que consolidará la Secretaria General de la OISS, en un nuevo modelo de formulario para distribuirlo entre los Estados Parte, a fin de recabar observaciones, para posteriormente, someterlo a la próxima reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio.

Igualmente se continuó con el análisis de criterios para la aplicación del artículo 8 del Convenio: “Relaciones entre el presente Convenio y otros instrumentos de coordinación de Seguridad Social”. En este sentido, los miembros del Comité enviaran a la Secretaria General de la OISS sus valoraciones sobre las normas más favorables de los convenios bilaterales o multilaterales vigentes; las cuales una vez compiladas, la Secretaria General de la OISS remitirá a los Estados Partes para la adopción de las decisiones oportunas, conforme el referido artículo 8.

Por otra parte, se efectuó la transmisión de la Presidencia y Sede del Comité Técnico Administrativo del Convenio por parte del saliente presidente Ernesto Murro, director del BPS de Uruguay y Presidente de la OISS a Oscar Ferrufino, Director de Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas de Bolivia, de acuerdo con los artículos cuarto y sexto de los Estatutos del Comité Técnico Administrativo.

Así pues, se continua consolidando el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social que avanza hacia la extensión de la protección social de los trabajadores migrantes y sus familias en la región.
Acta III reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio

De Izquierda a Derecha: Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS y Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS

De Izquierda a Derecha: Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la OISS y Francisco M. Jacob Sánchez, Vicesecretario General de la OISS


familia.jpg

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]