I Seminario Iberoamericano sobre la Aplicación de las Tecnologías en la Mejora de la Gobernanza y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Publicado por: Secretaria Geral da OISS

31 de octubre y 1 de noviembre de 2019, Cartagena de Indias

Palavras de abertura do Secretário Geral da OISS, Gina Magnolia Riaño Barón

El pasado 31 de otubre y 1 de noviembre de 2019, en Cartagena de Indias (Colombia), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) conjuntamente con la Procuraduría General de la Nación de Colombia, unieron esfuerzos para la realización del “I Seminario iberoamericano sobre la aplicación de las tecnologías en la mejora de la gobernanza y la gestión de los sistemas de seguridad social”, el encuentro tuvo como propósito examinar y debatir los desafíos para el logro de la buena gestión y gobernanza de los sistemas de seguridad social y cómo los fenómenos de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) pueden contribuir en su mejora.

En la mesa, de izquierda a derecha: El presidente de la Administradora Colombiana de Pensiones, Juan Miguel Villa, el viceprocurador general de la Nación, Juan Carlos Cortés, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón y el director General de la Tesorería General de la Seguridad Social de España, Javier Aibar Bernal

El acto de inauguración estuvo a cargo del viceprocurador general de la Nación, Juan Carlos Cortés, presidente de la Administradora Colombiana de Pensiones, Juan Miguel Villa, el director General de la Tesorería General de la Seguridad Social de España, Javier Aibar Bernal y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón. La primera edición del Seminario contó con la participación de 4 países iberoamericanos: Bolivia, Colombia, España y Paraguay.

Entrega de reconocimiento: de izquierda a derecha, el director de la OISS para Colombia y el Área Andina, Gustavo Riveros, la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el director de Estrategia de la UGPP, Maximino Sosa.

En el marco del Seminario, la secretaria general de la OISS, Riaño Barón entregó reconocimiento a la Unidad Administrativa para la Gestión Pensional y las Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP), por su destacada labor en la lucha contra la evasión en la Seguridad Social.

Foto en desarrollo del Seminario durante la intervención del viceprocurador General de la Nación, Juan Carlos Cortés.

Recentes


Informe Técnico Estudio: Seguridad de Medicamentos (identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados al uso de los medicamentos una vez autorizados) en los países iberoamericanos

23 de marzo de 2023, Madrid, España. Con este estudio, se pretende tener una visión de conjunto del estado actual de la farmacovigilancia en diferentes países de la región. Se quiere profundizar en las herramientas con las que cuentan los diferentes países en materia de seguridad de medicamentos. Es por ello, por lo que se […]


Estudio: Los Retos de la Calidad y la Humanización de la Salud en Iberoamérica en tiempo de Pandemia

23 de marzo de 2023, Madrid, España. Este estudio, que se ha elaborado expresamente para el Primer Congreso Iberoamericano sobre “Calidad y Humanización de la Salud”, organizado por la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, trata de aportar datos sobre calidad y […]


Convocatoria. XIII Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica (PREVENCIA 2023)

Como todas las ediciones, PREVENCIA 2023 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de analizar la situación actual de la seguridad y salud en el trabajo ante las nuevas formas de trabajo y los avances tecnológicos que se están produciendo con el objetivo de mejorar los niveles de prevención de riesgos laborales […]


Convocatoria: Semana de la Buena Gestión en la Seguridad Social

Esta semana surge dentro del programa sobre la Buena Gestión en la Seguridad Social, impulsado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y se encentra enmarcada en la tercera orientación estratégica de la organización, con la que busca contribuir al fortalecimiento de los sistemas nacionales de seguridad social mejorando los mecanismos de gobernanza, incluyendo […]


Convocatoria. Términos de referencia para la Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), organismo internacional de carácter técnico constituido hace 69 años para la promoción de la protección social en Iberoamérica lanza la convocatoria para Elaboración del Boletín Informativo periódico sobre Equidad de Género en los Sistemas de Protección Social. Este boletín informativo periódico se enmarca en el “Programa para la […]


Simposio iberoamericano: Invertir en cuidados para hacer del trabajo doméstico un trabajo decente

Marzo de 2023 – OIT.


Convocatoria. Curso online: ‘Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria’

Curso desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las solicitudes de inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023, a través del siguiente formulario online: OBJETIVO GENERAL: Fomentar la mejora de la calidad de los servicios de atención […]


Convocatoria. Curso: Liderazgo en Equidad de Género en Seguridad y Protección Social

Desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS). Las inscripciones deberán realizarse hasta el 9 de abril de 2023 completando el siguiente formulario de registro: OBEJTIVOS: Este programa de formación tiene como objetivos: Sensibilizar la importancia de incluir la perspectiva de género en todas sus actuaciones. Ofrecer al alumnado las herramientas y conocimientos para diseñar, […]