InicioAndinoAgendaEl Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina y el Ministerio del Trabajo de Colombia realizaron el evento sobre “Prevención y protección de los trabajadores del sector salud”
Publicado por: Secretaría General OISS
El pasado 5 de diciembre de 2019, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el evento “ PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD”, la apertura del evento estuvo a cargo del señor Ministro de Salud y Protección Social, Doctor Juan Pablo Uribe y la instalación la realizó la Doctora Edna Paola Najar Directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo. Al evento asistieron más de 231 funcionarios del sector.
Con el lema “Más salud para tu salud” y un contenido temático que giró en torno a la protección y prevención de las agresiones a las que están expuestos los trabajadores del sector, se desarrolló un panel con la participación del director del Hospital Universitario San Ignacio, la Presidenta de la agremiación COPERSO, funcionarios de la ARL POSITIVA, funcionarios del Ministerio del Trabajo y del Ministerio de Salud y de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).
Foto/Archivo/OISS: se observan los panelistas durante su intervención, en su orden de izquierda a derecha: Doctor Julio Cesar Castellanos, del Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), Doctor Jairo Riaga del Ministerio del Trabajo, Doctora Beatriz Carvallo, Presidenta del Comité Permanente de Organizaciones Científicas en Seguridad y Salud en el Trabajo (COPERSO) , Doctor Camilo Gómez, Vicepresidente de Promoción y Prevención de Positiva Compañía de Seguros, el Doctor Conrado Gómez Vélez, Asesor de OISS Andino y el Doctor Néstor Gilberto Laverde Castillo del Ministerio de Salud y Protección Social.
Adicionalmente, y bajo el liderazgo de la OISS y de la Comisión de SST del Ministerio del Trabajo para el Sector Salud, se contó con las ponencias del Doctor Hernán Santacruz, Médico Psiquiatra, Director del Departamento de Salud Mental del Hospital Universitario de San Ignacio (HUSI) de la Pontifica Universidad Javeriana; Doctora. Luana Betsy Polo, Psicóloga, Líder Nacional de Salud Psicolaboral de Positiva Compañía de Seguros y el Doctor Luis Fernando Correa Serna, Jefe Oficina de Gestión Territorial Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social.
Para terminar la jornada académica se presentó y entregó una Cartilla parte del Dr. Francisco Luis Ortiz Lemos, Gerente de Investigación y Control del Riesgo Laboral de Positiva Compañía de Seguros.
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.