InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSCongreso de Colombia aprueba proyecto de ley del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)
Publicado por: Secretaría General OISS
7 de junio de 2021, Madrid, España.
El pasado jueves 3 de junio de 2021, la plenaria de la Honorable Cámara de Representantes de Colombia, aprobó en su último debate el proyecto de ley del “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”, adoptado en Santiago, República de Chile, el 10 de noviembre de 2007, que tiene por objeto asegurar la totalización de los periodos de cotización o tiempos de servicios acreditados en los respectivos Sistemas de Seguridad Social de los países firmantes, para efectos de obtener una prestación económica que les permita afrontar las contingencias derivadas de los riesgos originados de la vejez, invalidez y muerte.
Por invitación del presidente de la Honorable Cámara de Representantes, Germán Alcides Blanco Álvarez, intervino la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, quien manifestó que: “Es un instrumento de la mayor importancia, calificado como el verdadero legatario de las normas europeas sociales de coordinación, porque es un instrumento que garantiza la protección social de los trabajadores migrantes, para que como consecuencia de la migración no vean afectados sus derechos sociales… es una importantísima notica porque además de ampararle sus prestaciones, se garantiza una igualdad de trato como ciudadanos nacionales y extranjeros… este instrumento garantiza también la formalización laboral y promueve la cotización”
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), que este año celebra su décimo aniversario de entrada en vigor, ha beneficiado a más de 85.000 personas. Actualmente se encuentra operativo en 12 de los 15 países que lo suscribieron inicialmente (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay), con esta aprobación, Colombia se uniría a este grupo de países. El CMISS beneficiaría a los más de 450 millones de personas de los países iberoamericanos donde se está aplicando.
Sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social es el primer instrumento internacional a nivel iberoamericano que protege los derechos de millones de trabajadores migrantes, sus familias y trabajadores de multinacionales en el ámbito de prestaciones económicas, mediante la coordinación de legislaciones nacionales en materia de pensiones, como garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte, protegidos bajo los esquemas de Seguridad Social de los diferentes Estados Iberoamericanos.
Después de años de trabajo y tras la aprobación por parte de la V Conferencia de Ministros y Máximos Responsables de Seguridad Social de los países de Iberoamérica, celebrada en Segovia, España en el año 2005 y, de los acuerdos de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno: XV de Salamanca (2005) y XVI de Montevideo (2006); la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), elevaron el texto del Convenio Multilateral, a la VI Conferencia de Ministros y Máximas Autoridades de Seguridad Social, celebrada en Iquique en 2007, la cual lo aprobó por unanimidad y lo elevaron a su vez a los Jefes de Estado y de Gobierno en la XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, en noviembre de 2007, que por unanimidad también lo adoptó.
Sobre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)
Constituida en 1954, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social es el organismo iberoamericano encargado de la promoción de la seguridad social y de la protección social en la región. Para ello lleva a cabo actividades formativas, asistencias técnicas, estudios e investigaciones en materias relativas a prestaciones económicas, servicios de salud, servicios sociales, sistemas de cuidado, prevención de riesgos laborales y salud ocupacional, etc. En la actualidad reúne a más de 150 instituciones de países iberoamericanos, a quienes da servicio desde sus seis centros en América Latina y España.
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.