Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025.


Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El evento reunió a representantes institucionales, responsables de comunicación, autoridades, consultores y personas expertas en comunicación y gestión de instituciones de más de una decena de países iberoamericanos.

El seminario tuvo como eje central el análisis de la comunicación como un instrumento para ampliar la cobertura de la seguridad social, combatir la desinformación, mejorar la confianza en las instituciones y garantizar el derecho a la información de las personas. Esta actividad se encuentra enmarcada en las actividades del conmemorativas del 70 aniversario de la OISS.

Foto de grupo del panel

Durante estos dos días, se desarrollaron conferencias, paneles y talleres prácticos que abordaron temas como el uso de lenguaje inclusivo, la gestión de crisis comunicacionales, la humanización del mensaje institucional, la incorporación de inteligencia artificial en la comunicación pública y la importancia de llegar a públicos diversos con mensajes claros y comprensibles.

Uno de los espacios innovadores fue el taller práctico de estrategia y vocería en situaciones de crisis, en el que se dotaron de herramientas prácticas para las personas voceras, herramientas de respuesta rápida y buenas prácticas para enfrentar momentos de crisis de la manera correcta.

Foto en desarrollo del taller

El evento también sirvió de escenario para la presentación de experiencias exitosas por parte de instituciones de la región, desde Colpensiones hasta la DIDA, pasando por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la Gestora Pública y la Caja Bancaria Estatal Bolivia, Positiva, el IPS de Paraguay, la DGJP, la Caja Bancaria Estatal, el SENADIS de Chile y muchos más, las cuales han presentado experiencia de innovación, como conectar con la ciudadanía y construir mensajes institucionales más humanos y cercanos.

Foto en desarrollo de la actividad

El acto de apertura estuvo a cargo del director Centro de Formación de la Cooperación Española Cartagena de Indias Colombia, Miguel González; la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo de MAEC de España, Susana Sumelzo Jordán; el ministro de Trabajo de República Dominicana, Eddy Olivares Ortega; el viceministro de empleo y pensiones del Ministerio de Trabajo de Colombia, Iván Daniel Jaramillo; el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, quien subrayó que “la comunicación debe ser una aliada estratégica de la seguridad social y la protección social”, e hizo un llamado a reforzar el compromiso con una comunicación honesta, empática y transformadora, que contribuya a la mejora de la gobernanza y la buena gestión de las instituciones de seguridad social y protección social.

También presentó los avances institucionales en materia de comunicación, entre ellos el desarrollo de la Revista OISS, la producción de una miniserie audiovisual educativa sobre seguridad social, y la segunda edición del Curso Iberoamericano de Comunicación Online y Medios.

Durante el acto de clausura, se proclamó la Declaración Final del Seminario, la cual recoge los principales consensos y compromisos derivados del evento, en la que se enfatiza en la necesidad de desarrollar estrategias integrales que consideren la diversidad de públicos, promuevan el uso correcto de las redes sociales, garanticen el acceso a la información en zonas rurales y entre poblaciones vulnerables, y fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas. Al igual que la II edición de este seminario a solicitud del Ministerio de Trabajo de República Dominicana en el segundo semestre de este año.

Asimismo, se acordó encargar a la OISS la elaboración de un Protocolo Iberoamericano de Comunicación para la Gestión de Crisis en la Seguridad Social, el cual sirva de guía para las instituciones de la región en situaciones de emergencia. La participación activa de más de una decena de países, junto con el seguimiento vía streaming de cientos de personas, demostró el interés creciente en fortalecer la comunicación como elemento central de la buena gestión y garantía de derechos.

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]