3

Publicado por: Secretaría General OISS

La ley 26.222, que establece cambios en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, con respecto a la Ley 24.241.

• El cambio principal radica en que los trabajadores que ingresan por primera vez al mercado laboral, deberán optar por el Régimen Previsional Público de Reparto (Sistema o por el de Capitalización ( Se entiende por
régimen de Capitalización a aquel que regula los beneficios previsionales ante la AFJP respectiva. las Administradoras de Fondos de Pensión o AFJPs), dentro del plazo de noventa (90) días contados desde la fecha
de ingreso a la relación laboral de dependencia o a la de inscripción como trabajador autónomo. En caso de no ejercerse la opción, pasará directamente al Régimen de Reparto. Anteriormente, de no ejercerse la
opción dentro del plazo de los noventa días, los trabajadores eran sorteados entre las distintas AFJP.

• Asimismo, los afiliados actuales tienen libertad de opción. Quienes se encuentran en el Régimen de Capitalización, podrán optar dentro de un plazo de ciento ochenta días (180), contados a partir de la reglamentación
del artículo 14 de la ley, por el Régimen de Reparto. Los que decidan quedarse en el régimen actual no deberán realizar ningún trámite para ratificarlo.

• Se podrá optar por cambiar del régimen al cual están afiliados una vez cada cinco (5) años. Para hacerlo por primera vez no hay límite de edad, pero posteriormente sólo lo podrán hacer se podrá realizar por última
vez a los 50 años las mujeres y 55 años los hombres , o sea 10 años antes de cumplir la edad mínima de jubilación.

• Los afiliados al Régimen de Capitalización, mayores de cincuenta y cinco (55) años de edad, los hombres y mayores de cincuenta (50) años de edad las mujeres, cuya cuenta de capitalización individual arroje un
saldo que no supere el equivalente a doscientos cincuenta (250) MOPRES -el valor actual es de $80- en sus cuentas, pasan a Reparto salvo expresa opción.

• Las comisiones de las AFJP no podrán llevarse más del 1 por ciento. Hoy el promedio es del 1,12 por ciento.

• Cada AFJP la comisión que sirve para solventar el seguro previsional (financia las pensiones por invalidez y fallecimiento y hoy se lleva 1,42 puntos) se cobrará sobre el fondo acumulado de cada afiliado, y no sobre
el aporte mensual. Así, sobre el aporte hoy del 7% del salario, 6 puntos irán al fondo del afiliado. Así más plata irá a la cuenta del trabajador, pero podría tener una menor rentabilidad.

• La opción se hace efectiva cuando entrega el formulario en el Correo Argentino y sus datos son constatados por el empleado el trámite finaliza. El cambio de sistema jubilatorio rige a partir del 1º de enero de 2008.

Reciente


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]


Marcelo Esteban Martín: Una Trayectoria de Compromiso con la Seguridad Social y la OISS

13 de marzo de 2025, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España y República Dominicana. Marcelo Esteban Martín, nuestro compañero en la OISS por más de 20 años, ha decidido hacer un alto en el camino y dedicarle más tiempo a su familia y a una de sus grandes pasiones: el futbol. Fiel seguidor […]


Convocatoria: II edición. Curso Iberoamericano sobre Comunicación Online y Medios de Comunicación en el ámbito de la Seguridad Social

Madrid, 20 de marzo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a la fase virtual del curso: “Taller sobre comunicación online y medios de comunicación en el ámbito de la seguridad social”. Esta formación tiene el propósito de proporcionar a periodistas, responsables de comunicación y directivos/as de las instituciones del ámbito de […]


COFEPRES y Cajas Profesionales visitan nuestro centro para fortalecer la cooperación en seguridad social

El día 10 de marzo de 2025, nuestro Centro Regional recibió la visita de destacadas autoridades del COFEPRES (Consejo Federal de Previsión Social), encabezadas por su presidente, Dr. Adrián Alberto Daniele, junto a Dra. Alicia Bercero, Secretaria General, y el Dr. Daniel Elías, Secretario Técnico de la institución. Además, nos acompañó Sandra Abdo, presidenta de […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]


N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

7 de marzo de 2025, Madrid, España. En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con […]