Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia.

Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida por el Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), asumida en la pasada edición del Comité, realizada en Argentina en 2024.


Al acto de instalación asistieron más de 60 delegados provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay, países en los que el Convenio se encuentra en plena aplicación.

La ceremonia de apertura contó con las intervenciones del Viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Sr. Miguel Ángel Ríos; la Vicesecretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Sra. Ana Mohedano Escobar; y la Directora General Ejecutiva de la APS, quienes destacaron la relevancia del Convenio como un instrumento clave para la protección efectiva de los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias en el ámbito iberoamericano.


Tras la apertura oficial, se ofreció un acto cultural con danzas tradicionales bolivianas: una cueca paceña y una danza del oriente boliviano, como muestra de hospitalidad a las delegaciones internacionales. En el mismo marco, la el Gerente General de la Gestora Publica de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Duran Chuquimia, realizó la entrega a la Vicesecretaria General de la OISS de una copia de la Ley de Pensiones N.º 065 de Bolivia, así como del libro «Sueños y Realidades: Bolivia en 200 años», en conmemoración del Bicentenario de la independencia del país, que se celebra este 6 de agosto.


Durante los días 3 y 4 de julio, las delegaciones abordaron temas fundamentales para el fortalecimiento y la coordinación del Convenio, incluyendo aspectos jurídicos, administrativos, técnicos e informáticos. Los acuerdos alcanzados fueron formalizados en un acta de trabajo que refleja el compromiso de los países participantes con la mejora continua de este instrumento multilateral.


El acto de clausura fue encabezado por el Viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Sr. Miguel Ángel Ríos; la Secretaria General de la OISS, Dra. Gina Magnolia Riaño Barón; y la Secretaria General Ejecutiva de la APS, Sra. María Esther Cruz. En esta oportunidad, se llevó a cabo el traspaso de la presidencia pro tempore del Comité Técnico Administrativo del CMISS a la República Federativa de Brasil, país que asumirá la organización de la XVII edición del Comité en 2026.


Durante la clausura, la OISS entregó un reconocimiento al Gobierno de Bolivia en el marco de la conmemoración del Bicentenario de su independencia, que se celebra este 6 de agosto. A su vez, el Gobierno boliviano otorgó una distinción a la OISS “por su destacada labor en la defensa y promoción de los derechos sociales a lo largo de sus 70 años de vida institucional”, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el fortalecimiento de la seguridad social en los países de la región.


Sobre el Convenio MISS

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, promovido por la OISS, constituye el primer instrumento jurídico de la región que permite coordinar las legislaciones nacionales en materia de pensiones y garantizar la portabilidad de derechos de millones de trabajadores migrantes y sus familias. Actualmente está en plena aplicación en 13 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, El Salvador, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

Este instrumento promueve la igualdad de trato, la conservación de derechos adquiridos y la totalización de los períodos de cotización, fortaleciendo así la cohesión y la protección social en el espacio iberoamericano.


A continuación podrá ver la grabación del acto:

DÍA 1Apertura:


DÍA 2 – Clausura:

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]