InicioAndinoNoticiasOISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales
Publicado por: Secretaría General OISS
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia.
En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) desarrollaron el Primer Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales. El evento se llevó a cabo la tarde del viernes 4 de julio en el Hotel Casa Grande, en la ciudad de La Paz.
Este Foro se concibió como un espacio de diálogo técnico y académico, orientado al análisis de los principales retos de los sistemas de pensiones en la región, como el envejecimiento poblacional, la transformación digital, la cobertura en la economía informal y digital, y la protección de los trabajadores migrantes. Asimismo, permitió socializar los beneficios del CMISS y presentar innovaciones tecnológicas en marcha, como la Oficina Virtual de la Gestora Pública para migrantes bolivianos.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS y la Sra. María Esther Cruz López, Directora Ejecutiva de la APS, contando también con la presencia del Sr. Miguel Ángel Ríos, Viceministro de Pensiones y Servicios Financieros. En sus intervenciones, destacaron la importancia del CMISS como herramienta clave para la integración de los sistemas nacionales de seguridad social, facilitando la portabilidad de derechos y la formalidad laboral en el espacio iberoamericano.
La Dra. Riaño Barón ofreció la conferencia magistral titulada “Estrategias para fomentar la formalización laboral en Iberoamérica”, en la que presentó los principales aportes de la OISS en la promoción del empleo formal y la ampliación de la cobertura de seguridad social en la región.
Seguidamente, se desarrolló el panel «Beneficios del CMISS y Tendencias Iberoamericanas en Sistemas de Pensiones», moderado por el Director de Pensiones de la APS, Sr. Javier Vásquez, con la participación de expertos y altos funcionarios de instituciones de pensiones de la región, entre ellos, José Pedro Bustos, Director del Centro Regional de la OISS para el Cono Sur (Argentina); Héctor Javier Cusman Veramendi, Intendente de Supervisión de Pensiones y Beneficios de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú; Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina y Pablo Pazos, Secretario General del Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay.
Para cerrar el encuentro, el Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Sr. Jaime Durán Chuquimia, presentó la nueva Oficina Virtual para Migrantes, una plataforma que permitirá a los asegurados bolivianos en el exterior realizar diversos trámites como certificación de registro o no registro, emisión del EAP, seguimiento de trámites y otros servicios de manera remota.
La clausura oficial del Foro estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva de la APS, Sra. María Esther Cruz López, y de la Secretaria General de la OISS, Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, quienes coincidieron en destacar la relevancia de este espacio como una oportunidad para fortalecer la cooperación regional, generar conocimiento compartido y avanzar hacia sistemas de pensiones más inclusivos, sostenibles y modernos en Iberoamérica.
La actividad estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de las instituciones de seguridad social de largo plazo de Bolivia y de los países iberoamericanos, así como a expertos y profesionales del ámbito previsional y de la protección social. Asistieron de manera presencial más de 142 profesionales del sector, y de forma virtual se registraron más de 170 visualizaciones a través de la transmisión en vivo por el canal de YouTube de la OISS.
A continuación podrá ver la grabación del Foro:
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]
Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.