InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSOISS y AECID impulsan a través de un Taller, la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud
Publicado por: Secretaría General OISS
27 de junio de 2025, Madrid, España.
Los días 24 y 25 de junio tuvo lugar, en formato virtual sincrónico, el Taller para la Implementación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El taller contó con la participación de 94 profesionales de instituciones sanitarias públicas y privadas de 15 países de Iberoamérica, y tuvo como objetivo promover el conocimiento e impulsar la aplicación del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud y la Guía para la elaboración y actualización de Planes de Humanización de la Salud en Iberoamérica, herramientas clave para avanzar hacia sistemas de salud centrados en la dignidad humana, los derechos y la calidad en la atención. Además, dentro de los objetivos específicos destacan: el análisis y reflexión en torno a la cultura y liderazgo de la humanización en la gestión sanitaria; análisis de los criterios para la humanización de los procesos en la respuesta sanitaria, así como aprender a evaluar el nivel de humanización de las entidades sanitarias.
La formación fue organizada en dos sesiones, durante la primera jornada se presentó el protocolo y la guía, por parte del autor de esta última, Antonio Jiménez Lara, y se compartieron buenas prácticas nacionales sobre procesos de humanización implementados en distintos contextos.
El protocolo propone una serie de criterios que se distribuyen en tres dimensiones:
El análisis de estos criterios nos permite evaluar el grado de “humanización” de las entidades sanitarias que quieran avanzar en este canon de calidad
En la segunda jornada se presentó la estrategia de flujos con inteligencia artificial (IA), diseñada por el especialista, Alberto Solano Jiménez, con el fin de apoyar la gestión para la implementación del protocolo y la guía a través deflujos de trabajo inteligentes que permitan a las instituciones de salud de la región optimizar sus procesos de elaboración y/o actualización de planes de humanización de la salud; para lo cual se dio a conocer a las personas participantes las Herramientas de IA; la metodología/marco de Trabajo; secuencia de Flujos IA; recomendaciones de privacidad; preparación de Insumos y la ejecución de Flujos IA.
Esta herramienta innovadora busca facilitar la adopción e implementación efectiva del Protocolo Iberoamericano de Humanización de la Salud, brindando a los gestores sanitarios una metodología práctica y moderna para avanzar hacia una atención más cercana, empática y de calidad.
El taller concluyó la segunda jornada con una evaluación participativa y un intercambio enriquecedor entre los y las participantes, quienes destacaron el valor de los contenidos, la utilidad de las herramientas presentadas y la importancia de consolidar una cultura sanitaria más humana en la región.
Accede aquí a los documentos de referencia:
A continuación podrá ver las grabaciones del Taller:
Sesión 1:
Sesión 2:
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]
Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]
Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.