OISS y Academia Nacional de Medicina de Colombia realizaron Foro sobre Sustancias Psicoactivas y Salud Pública

Publicado por: Secretaría General OISS

5 de julio de 2024, Bogotá, Colombia.

Con éxito culminó el II Foro Iberoamericano sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Pública, realizado el 26 y 27 de julio en Bogotá, Colombia, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. El Foro contó con la presencia de cerca de 100 personas en las instalaciones de la Academia y más de 1600 personas de manera virtual en la transmisión conjunta que hicieron la Academia y la OISS.


El objetivo primordial de esta nueva edición es fomentar un espacio de diálogo y reflexión en torno a las Políticas de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su impacto en la Salud Pública. El II Foro Iberoamericano aspira a ser un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, fortaleciendo así las estrategias de prevención y promoción de la salud pública en la región iberoamericana.


En las palabras de apertura, la Secretaria General de la OISS Gina Magnolia Riaño Barón hizo énfasis en que, “por el aniversario número 70 de la Organización, hemos unido esfuerzos con la Academia Nacional de Medicina, para celebrar este foro de vital importancia para la OISS. Teniendo en cuenta que nosotros lideramos la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo y uno de los principales objetivos de la misma es posicionar la prevención de los riesgos laborales, es necesario trabajar en la concientización y prevención de este tipo de sustancias del consumo de sustancias psicoactivas dentro del entorno laboral. Así mismo, se debe trabajar en la integración social y laboral de personas afectadas por el consumo problemático, y revisar los impactos socioeconómicos de este fenómeno en nuestra región.”


El evento contó con la participación destacada de expertos internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias desde diversas perspectivas disciplinarias y prácticas. También se contó con la asistencia de representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, academia y sociedad civil, promoviendo así un enfoque integral y colaborativo que abordó el tema desde el punto de vista de salud pública.

Se destaca la participación como ponentes, del Dr Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS – CIFOOISS y del Señor  Juan Agustín Rubio, Coordinador Técnico del Master  OISS- Universidad Alcalá de Henares y Director de Prevención de IBERMUTUA de España y de la egresada Dra Diana Margarita Ojeda, Procuradora Delgada para la Seguridad Social.


Las conclusiones del II Foro Iberoamericano sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Pública quedaron plasmadas en la Declaración Conjunta firmada por las partes involucradas en la realización del foro donde se estableció la necesidad de crear estrategias integrales y coordinadas entre sectores públicos y privados para abordar el problema del consumo de sustancias psicoactivas desde la prevención hasta la rehabilitación, asegurando recursos adecuados y mejorando las políticas y prácticas existentes.


A continuación podrá ver las grabaciones del evento:

Primera parte del día 1:


Segunda parte día 1:


Primera parte del día 2:


Segunda parte día 2:

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]