OISS y Academia Nacional de Medicina de Colombia realizaron Foro sobre Sustancias Psicoactivas y Salud Pública

Publicado por: Secretaría General OISS

5 de julio de 2024, Bogotá, Colombia.

Con éxito culminó el II Foro Iberoamericano sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Pública, realizado el 26 y 27 de julio en Bogotá, Colombia, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. El Foro contó con la presencia de cerca de 100 personas en las instalaciones de la Academia y más de 1600 personas de manera virtual en la transmisión conjunta que hicieron la Academia y la OISS.


El objetivo primordial de esta nueva edición es fomentar un espacio de diálogo y reflexión en torno a las Políticas de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su impacto en la Salud Pública. El II Foro Iberoamericano aspira a ser un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas, fortaleciendo así las estrategias de prevención y promoción de la salud pública en la región iberoamericana.


En las palabras de apertura, la Secretaria General de la OISS Gina Magnolia Riaño Barón hizo énfasis en que, “por el aniversario número 70 de la Organización, hemos unido esfuerzos con la Academia Nacional de Medicina, para celebrar este foro de vital importancia para la OISS. Teniendo en cuenta que nosotros lideramos la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo y uno de los principales objetivos de la misma es posicionar la prevención de los riesgos laborales, es necesario trabajar en la concientización y prevención de este tipo de sustancias del consumo de sustancias psicoactivas dentro del entorno laboral. Así mismo, se debe trabajar en la integración social y laboral de personas afectadas por el consumo problemático, y revisar los impactos socioeconómicos de este fenómeno en nuestra región.”


El evento contó con la participación destacada de expertos internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias desde diversas perspectivas disciplinarias y prácticas. También se contó con la asistencia de representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, academia y sociedad civil, promoviendo así un enfoque integral y colaborativo que abordó el tema desde el punto de vista de salud pública.

Se destaca la participación como ponentes, del Dr Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS – CIFOOISS y del Señor  Juan Agustín Rubio, Coordinador Técnico del Master  OISS- Universidad Alcalá de Henares y Director de Prevención de IBERMUTUA de España y de la egresada Dra Diana Margarita Ojeda, Procuradora Delgada para la Seguridad Social.


Las conclusiones del II Foro Iberoamericano sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Pública quedaron plasmadas en la Declaración Conjunta firmada por las partes involucradas en la realización del foro donde se estableció la necesidad de crear estrategias integrales y coordinadas entre sectores públicos y privados para abordar el problema del consumo de sustancias psicoactivas desde la prevención hasta la rehabilitación, asegurando recursos adecuados y mejorando las políticas y prácticas existentes.


A continuación podrá ver las grabaciones del evento:

Primera parte del día 1:


Segunda parte día 1:


Primera parte del día 2:


Segunda parte día 2:

Reciente


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]


La OISS expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco

21 de abril de 2025, La Paz, Bolivia. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, líder espiritual cuya vida estuvo consagrada al servicio de la humanidad y a la promoción incansable de los valores de la justicia social, la solidaridad y la dignidad humana. Durante […]


La OISS felicita al pueblo de Ecuador y al presidente electo por el resultado de las elecciones presidenciales

18 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sincera felicitación al pueblo de Ecuador por la reciente jornada electoral, así como al presidente electo Daniel Noboa, por su reelección como mandatario de la República del Ecuador. La OISS celebra el compromiso democrático demostrado por la ciudadanía […]


La secretaria general de la OISS participa en la celebración de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia en Tunja, Colombia

14 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en el acto conmemorativo de los 120 años de la Academia Boyacense de Historia, realizado el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Tunja, Colombia. Fundada en 1905, la Academia […]


La secretaria general de la OISS participó en la Asamblea del CEAPI en El Nogal, donde se presentó el VIII Congreso Iberoamericano

16 de abril de 2025, Madrid, España. La secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Asamblea Abierta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), celebrada en las instalaciones del Club El Nogal, en Colombia. El encuentro, convocado por la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, reunió […]


Concluye III Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Z Digital’.


CONCLUYE CON ÉXITO EL III FORO SOBRE RETOS DE LA FORMALIZACIÓN LABORAL EN IBEROAMÉRICA

9 de abril de 2025 – Prensa ‘Notiuruguay’.