InicioAndinoNoticiasOISS Bolivia y la Gestora Pública realizan con éxito la 1.ª edición del curso virtual sobre el Sistema Integral de Pensiones
Publicado por: Secretaría General OISS
25 de noviembre de 2024, La Paz, Bolivia.
Del 1 de octubre al 15 de noviembre, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo llevaron a cabo con éxito la primera edición del curso virtual “Introducción al Sistema Integral de Pensiones”. Este programa formativo estuvo dirigido a profesionales, funcionarios de instituciones de seguridad social, entidades públicas y al público en general interesado en conocer más sobre el sistema de seguridad social de largo plazo en Bolivia.
El curso tuvo como principal objetivo brindar un conocimiento esencial sobre las características de los procesos de aseguramiento, recaudaciones, prestaciones y beneficios del Sistema Integral de Pensiones (SIP).
A lo largo de siete semanas, más de 180 participantes abordaron 8 módulos diseñados para cubrir temas clave, tales como: Registro y pago de contribuciones al SIP; Estado de Ahorro Previsional (EAP); Cobranza administrativa y judicial en el SIP; Prestaciones de jubilación; Beneficios complementarios, entre otros.
Los módulos fueron impartidos por profesionales en la materia, destacando la participación del Coordinador de la OISS Bolivia, Fernando H. Velásquez Velarde, quien estuvo a cargo del Módulo 1 (Panorama de las Pensiones en Iberoamérica) y el Módulo 8, donde se presentó el aporte de la OISS a través de programas como: Programa de Equidad de Género; Inclusión laboral de personas con discapacidad; Atención a personas adultas mayores; Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El curso combinó clases asincrónicas a través de la Plataforma eLearning de la Gestora y sesiones sincrónicas por Zoom, permitiendo a los participantes aprender de forma flexible y dinámica.
Del total de las/os participantes, 114 personas -72 mujeres y 42 varones- superaron las respectivas pruebas de evaluación, permitiéndoles recibir el Diploma de aprovechamiento otorgado conjuntamente entre la OISS y la Gestora Pública.
Este curso es un paso importante hacia la formación de una ciudadanía más informada y comprometida con la seguridad social, consolidando el trabajo conjunto de instituciones clave en el fortalecimiento del Sistema Integral de Pensiones en Bolivia.
Madrid, 30 de junio de 2025 En la mañana de hoy, con la participación de 24 representantes de instituciones de seguridad social y protección social de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, dio inicio la fase presencial de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección […]
25 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con un llamado conjunto a fortalecer las políticas públicas en seguridad y salud en el trabajo, concluyó en Santiago de Chile la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, que se desarrolló los días 23 y 24 de junio, con […]
Santiago de Chile, 24 de junio de 2025. En el marco de la clausura del Foro PREVENCIA 2025, celebrado en Santiago de Chile, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) rindió un emotivo reconocimiento al Dr. Marcelo Martín, ex Director Regional del Centro Cono Sur, destacando su legado y labor en la protección social iberoamericana. En un acto cargado […]
El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) representa una herramienta clave para la integración y cooperación entre los sistemas nacionales, promoviendo el reconocimiento de derechos y la portabilidad de prestaciones. En el marco de sus reuniones anuales y en el contexto mencionado, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización […]
23 de junio de 2025, Santiago de Chile. Con la participación de delegaciones de toda Iberoamérica, se inauguró en la capital chilena la XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025, un evento que reúne a autoridades gubernamentales, expertos, académicos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la cooperación […]
Madrid, octubre de 2024. La siniestralidad del tránsito es un problema crítico de salud pública en Iberoamérica y tiene una estrecha relación con los desplazamientos de las personas a sus trabajos o con las labores de transporte y distribución de mercancías. Entre 20% y 30% de los siniestros laborales mortales son causados por el tránsito.
16 de junio de 2025, Ginebra, Suiza. En el marco de esta Conferencia, el 12 de junio tuvo lugar el Foro de la Coalición Mundial para la Justicia Social, un evento de alto nivel que reunió a socios estratégicos de la OIT para intercambiar experiencias, identificar oportunidades y coordinar acciones en favor de la justicia […]
12 de junio de 2025, Madrid, España. El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.