OISS Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo capacitan a profesionales de Cochabamba y Santa Cruz

Publicado por: Secretaría General OISS

29 de abril de 2024, La Paz, Bolivia.

La Delegación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevó a cabo el Curso sobre Prestaciones del Sistema Integral de Pensiones (SIP) en el que se capacitaron presencialmente a 54 profesionales de dos ciudades.


En la ciudad de Cochabamba se impartió del jueves 14 al sábado 19 de marzo de 2024, en el que se capacitaron a 24 funcionarios, y en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra del martes 23 al viernes 26 de abril, fueron 30 profesionales capacitados, haciendo un total de 54 profesionales entre hombres y mujeres.

Ambos cursos, fueron instalados por el Director del Centro Regional de la OISS para el Área Andina, Sr. Gustavo Riveros Aponte y por el Coordinador de la Delegación de la OISS en Bolivia, Sr. Fernando H. Velasquez Velarde.


El objetivo central de la formación dirigida a funcionarias/os de la Gestora, fue la de profundizar los conocimientos y capacidades en el ámbito de las prestaciones que ofrece el Sistema Integral de Pensiones para contar con profesionales altamente calificados que respondan las necesidades de las y los asegurados sobre los beneficios, prestaciones y pagos del SIP.


Con una duración de tres días en Cochabamba y cuatro días en Santa Cruz, se impartieron tres (3) módulos; 1. Ciclos y funcionalidades del Sistema Integral de Pensiones – SIP; 2. Proceso de Validación, Acceso, Cobertura y Cálculo de las Prestaciones de Vejez; 3. Proceso de validación, acceso, cobertura y cálculo de los beneficios de Pensiones por Riesgos y otros beneficios del SIP.


Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.