OISS Bolivia y Gestora Pública concluyen con éxito la tercera versión del Curso de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo

Publicado por: Secretaría General OISS

6 de junio de 2024, La Paz, Bolivia.

Del 20 de mayo al 5 de junio, en las instalaciones de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, en colaboración con la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo, se llevó a cabo la tercera versión del Curso de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo.

El curso fue inaugurado por el Dr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina y el Lic. Jaime Durán, Gerente General de la Gestora Pública. Además, el Lic. Fernando H. Velásquez Velarde, Coordinador de la Delegación de la OISS en Bolivia, ofreció unas palabras alusivas a la ocasión.


Esta tercera versión, cuyo objetivo fue facilitar una inducción sobre los aspectos básicos de la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia, contó con la participación de 40 profesionales (26 mujeres y 14 varones) de diversas instituciones públicas de seguridad social. Entre estas instituciones se destacan el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR), el Seguro Social Universitario La Paz, la Caja Bancaria Estatal de Salud (CBES), el Tribunal de Justicia, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Gestora Pública. Además, de consultores independientes.


El curso se estructuró en dos módulos. El primero abordó temas como el panorama de las pensiones en Iberoamérica y el papel de los organismos internacionales en materia de seguridad social. El segundo módulo se centró en los antecedentes de la seguridad social en Bolivia, el marco normativo de la seguridad social de largo plazo en el país, la Ley N° 065 de Pensiones y sus beneficios, y el rol de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo en la administración del Sistema Integral de Pensiones.


El equipo de facilitadores estuvo compuesto por expertos en la materia, entre ellos Daniel Fernández Wilson, segundo secretario de la Embajada de Perú en Bolivia; Wilfredo Gutiérrez, especialista en prestaciones, beneficios y pagos del Sistema Integral de Pensiones de la Gestora Pública; Alejandro Mendoza, especialista de la Subgerencia Nacional de Servicio al Cliente y Comercial de la Gestora Pública; Jafet Siles, también especialista de la Gestora Pública, y Daniela Silva, de la Unidad de Formación y Educación Previsional de la Gestora Pública.


El curso concluyó con una prueba escrita y la presentación de trabajos de socialización, donde los participantes demostraron los conocimientos adquiridos en cada clase. Como acto final, el Coordinador de la Delegación de Bolivia entregó los certificados de aprovechamiento a quienes asistieron al menos al 80% de las clases y superaron las pruebas de evaluación con un mínimo de 61 puntos.

A continuación, te compartimos algunos testimonios de los participantes sobre su experiencia en el curso:


Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.