OISS Bolivia y Gestora cierran la IV versión del Curso presencial: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo

Publicado por: Secretaría General OISS

2 de octubre de 2024, La Paz, Bolivia.

Del 16 de septiembre al 1 de octubre de 2024, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, en colaboración con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, realizó la cuarta edición del curso presencial: «Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo». Este curso estuvo dirigido a funcionarios de instituciones de seguridad social, empleados de entidades públicas, consultores independientes y público en general.


El curso fue inaugurado con las palabras del director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Sr. Gustavo Riveros Aponte, y del gerente nacional de Aseguramiento, Recaudación y Control interino de la Gestora, Armando Erwin Mendoza Cuevas. Ambas autoridades destacaron que este tipo de cursos ofrecen una oportunidad invaluable para fortalecer capacidades y ampliar perspectivas en materia de seguridad social, especialmente en lo relacionado con el sistema de pensiones.

Con sesiones de dos horas diarias durante 12 días consecutivos, y bajo una modalidad teórico-práctica, los participantes abordaron seis temas distribuidos en dos módulos. Estos fueron: 1. Panorama de las Pensiones en Iberoamérica. 2. Organismos Internacionales en materia de Seguridad Social. 3. Antecedentes de la Seguridad Social en Bolivia. 4. Marco Normativo de la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. 5. Ley N° 065 de Pensiones: Prestaciones y beneficios. 6. El rol de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo en la administración del Sistema Integral de Pensiones.


En esta cuarta edición participaron 39 profesionales, entre ellos 22 mujeres y 17 hombres, provenientes de diversas instituciones, entre las que se destacan, LA Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS); Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR); Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo; Seguro Social Universitario; Caja de Salud de Caminos y R.A.; Caja Bancaria Estatal de Salud (CBES); Dirección de Bienestar y Seguridad Social del Ejercito; Gobierno Autónomo Municipal de El Alto; Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP); Promotoras Comunitarias Constructoras de Paz; Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización. Asimismo, se contó con la participación de consultores independientes.


Con el objetivo de evaluar el aprendizaje y fomentar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, las y los participantes rindieron un examen escrito y, además, realizaron un trabajo grupal de campo. Este último consistió en la promoción de los beneficios del Sistema Integral de Pensiones (SIP) entre diversos sectores de la población.


La ceremonia de clausura estuvo a cargo del Coordinador Nacional de la OISS en Bolivia, Sr. Fernando Héctor Velásquez Velarde. Durante el acto, se entregaron diplomas de aprovechamiento a los participantes que superaron las pruebas de evaluación, alcanzando un puntaje mínimo de 61 puntos.


Los recursos humanos constituyen la esencia de toda institución, más aún del sector de la Seguridad Social, por lo que su capacitación, su permanente actualización y desarrollo depende del éxito que puedan tener las diferentes instituciones.
 
Es por ello, que los espacios de formación y capacitación son una tarea permanente y esencial para la OISS para generar alternativas que fortalezcan las orientaciones y faciliten la toma de decisiones informadas por parte de los diversos actores en el ámbito de la Seguridad Social.

Reciente


TRANSMISIÓN EN VIVO: III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica: “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”

Son varios los países iberoamericanos que han llevado a cabo procesos de reforma de sus sistemas de seguridad social recientemente -Chile, Colombia, Uruguay, etc.-. Estas reformas han tenido efectos en la cobertura de sus prestaciones y en la afiliación a los regímenes de seguridad social, por lo que sus efectos deberán ser analizados para extraer […]


OISS Bolivia participa en la Mesa Técnica de la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’

20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]


OISS Bolivia y la Gestora Pública capacitan a más de 300 profesionales en el Sistema Integral de Pensiones

12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]


Centro Regional Andina de la OISS y Sociedad Colombiana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social realizaron evento académico 70 años OISS

10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]


OISS Bolivia participa en la apertura de los Talleres de Seguridad Social para la Policía Boliviana

7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]


Productiva reunión entre el ministro de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS

17 de marzo de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado lunes, 17 de marzo, el recientemente posesionado ministro del Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino, y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, sostuvieron un encuentro en donde se presentaron las diferentes acciones de apoyo que la OISS ha […]


Cartagena de Indias fue sede del Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social

En Cartagena de Indias, 21 de marzo de 2025. Durante los días 20 y 21 de marzo, se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, el Seminario Iberoamericano sobre Comunicación en la Seguridad Social, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en colaboración de Colpensiones de Colombia y con el apoyo de la Agencia […]


La Secretaria General de la OISS y Ministro de Trabajo de República Dominicana suscriben Convenio de Cooperación

14 de marzo de 2025, Madrid, España. El viernes 14 de marzo, la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, recibió en la sede de la organización en Madrid al Ministro de Trabajo de la República Dominicana, Eddy Olivares. Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre la cooperación […]