OISS Bolivia y Gestora cierran la IV versión del Curso presencial: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo
Publicado por: Secretaría General OISS
2 de octubre de 2024, La Paz, Bolivia.
Del 16 de septiembre al 1 de octubre de 2024, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia, en colaboración con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, realizó la cuarta edición del curso presencial: «Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo». Este curso estuvo dirigido a funcionarios de instituciones de seguridad social, empleados de entidades públicas, consultores independientes y público en general.
El curso fue inaugurado con las palabras del director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, Sr. Gustavo Riveros Aponte, y del gerente nacional de Aseguramiento, Recaudación y Control interino de la Gestora, Armando Erwin Mendoza Cuevas. Ambas autoridades destacaron que este tipo de cursos ofrecen una oportunidad invaluable para fortalecer capacidades y ampliar perspectivas en materia de seguridad social, especialmente en lo relacionado con el sistema de pensiones.
Con sesiones de dos horas diarias durante 12 días consecutivos, y bajo una modalidad teórico-práctica, los participantes abordaron seis temas distribuidos en dos módulos. Estos fueron: 1. Panorama de las Pensiones en Iberoamérica. 2. Organismos Internacionales en materia de Seguridad Social. 3. Antecedentes de la Seguridad Social en Bolivia. 4. Marco Normativo de la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. 5. Ley N° 065 de Pensiones: Prestaciones y beneficios. 6. El rol de la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo en la administración del Sistema Integral de Pensiones.
En esta cuarta edición participaron 39 profesionales, entre ellos 22 mujeres y 17 hombres, provenientes de diversas instituciones, entre las que se destacan, LA Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS); Servicio Nacional del Sistema de Reparto (SENASIR); Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo; Seguro Social Universitario; Caja de Salud de Caminos y R.A.; Caja Bancaria Estatal de Salud (CBES); Dirección de Bienestar y Seguridad Social del Ejercito; Gobierno Autónomo Municipal de El Alto; Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP); Promotoras Comunitarias Constructoras de Paz; Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización. Asimismo, se contó con la participación de consultores independientes.
Con el objetivo de evaluar el aprendizaje y fomentar la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, las y los participantes rindieron un examen escrito y, además, realizaron un trabajo grupal de campo. Este último consistió en la promoción de los beneficios del Sistema Integral de Pensiones (SIP) entre diversos sectores de la población.
La ceremonia de clausura estuvo a cargo del Coordinador Nacional de la OISS en Bolivia, Sr. Fernando Héctor Velásquez Velarde. Durante el acto, se entregaron diplomas de aprovechamiento a los participantes que superaron las pruebas de evaluación, alcanzando un puntaje mínimo de 61 puntos.
Los recursos humanos constituyen la esencia de toda institución, más aún del sector de la Seguridad Social, por lo que su capacitación, su permanente actualización y desarrollo depende del éxito que puedan tener las diferentes instituciones.
Es por ello, que los espacios de formación y capacitación son una tarea permanente y esencial para la OISS para generar alternativas que fortalezcan las orientaciones y faciliten la toma de decisiones informadas por parte de los diversos actores en el ámbito de la Seguridad Social.
Madrid, 22 de mayo de 2025. La tarde del pasado miércoles 21 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, fue invitada a comparecer ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado de España. La sesión inició con las palabras de bienvenida del presidente de la […]
Madrid, 21 de mayo de 2025. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su pesar por el fallecimiento de Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p. V Duque de Sevilla y Grande de España, acaecido el pasado 20 de mayo en la ciudad de Madrid. Don Francisco de Borbón y Escasany, q.d.e.p., primo del […]
13 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 12 de mayo de 2025, se llevó a cabo la presentación del Perfil de Seguridad y Salud en el Trabajo Colombia 2025, producto del capítulo Colombia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo, creado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con […]
Mayo de 2025, Bogotá, Colombia. El objetivo de este perfil nacional de Colombia –que sigue a los realizados para Ecuador, Chile y Costa Rica– es ofrecer una visión integral y actualizada sobre la situación de la SST en el país, analizando sus avances, desafíos y perspectivas futuras. El documento reúne y presenta información valiosa, ilustrativa […]
5 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. En el marco de la celebración de la semana de la seguridad social, el día 2 de mayo de 2025, el Consejo de Salud Ocupacional de Costa Rica, organizó el evento virtual titulado “Transformación digital en el trabajo: Inteligencia artificial, ciberseguridad y derechos laborales”. La jornada fue inaugurada […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El pasado 23 de abril, de manera virtual, el Ministerio del Trabajo de Colombia realizó un conversatorio con motivo de la semana de la seguridad social. Bajo el título de “Tejiendo redes para una vejez digna y decente”, intervinieron en el conversatorio el Dr. Iván Daniel Jaramillo, Viceministro […]
20 de mayo de 2025, Madrid, España. El presente informe tiene como finalidad proporcionar una visión detallada sobre la situación de gestión de las enfermedades profesionales (EEPP) en España, Europa y la región de Iberoamérica.
Madrid, 19 de mayo de 2025 La mañana de hoy, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la secretaria general, Gina Magnolia Riaño Barón, recibió al nuevo secretario general de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), Alexandre Pupo Quintino, en el marco de una visita institucional orientada […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.