OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia conmemoran Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado por: Secretaría General OISS

25 de abril de 2024, Pereira, Colombia.

El pasado jueves 25 de abril de 2024, el Centro Regional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para Colombia y el Área Andina y el Ministerio del Trabajo de Colombia, llevaron a cabo la Jornada en conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra cada año el día el 28 de abril.


El evento se desarrolló en el auditorio de Expofuturo de la ciudad de Pereira, Departamento de Risaralda, en el centro occidente de Colombia y fue clausurado por la Directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo de Colombia, Dra. Carolina Galindo, quien agradeció la presencia de académicos, empresarios, Administradoras de Riesgos Laborales, trabajadores,  representantes de gremios, de sindicatos y de asociaciones,  funcionarios  de la Dirección Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo, de la Alcaldía de Pereira, del SENA regional Risaralda y de la OISS.

Además, la Dra. Galindo hizo un llamado para adelantar acciones articuladas del Ministerio con los Comités Seccionales y Locales de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por último, recordó que el Ministerio del Trabajo está adelantando acciones relacionadas con la salud mental de la población informal y la población rural vulnerable y recordó como ejemplo el trabajo con la población de pescadores de la costa pacífica colombiana.


La apertura del evento estuvo a cargo del Dr. Jorge Fernández, Coordinador del Grupo de Promoción y Prevención de la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo. Además, el Dr. Bernardo Jaramillo, Director Regional de la Territorial de Risaralda del Ministerio del Trabajo presentó un saludo a los presentes y a quienes siguieron el evento por redes sociales.

La primera conferencia del evento estuvo a cargo del Dr. Conrado Gómez Vélez, Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS, quien habló sobre las “Acciones en el marco de la protección de Riesgos Laborales dirigidas a los trabajadores Informales del área rural colombiana”.

Acto seguido, se le dio la palabra a la Dra. Gloria Villalobos, asesora externa de la OISS y quién durante muchos años laboró en la Universidad Javeriana.


La Dra. Villalobos disertó sobre “Salud mental y prevención de riesgos psicosociales”.

Posteriormente intervino el Dr. Edilson Bustamante Ospina, Consultor del Ministerio del Trabajo, quien expuso el tema “La comunicación como base de la cultura en Seguridad y Salud en el Trabajo”.

Intervino además la Dra. Luz Adriana Sanz Cardona, instructora del SENA, con una charla sobre “Reuniones efectivas” enfocada en los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)

A continuación, se dio el espacio a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) quienes participaron en un panel enfocado en los “Retos del COPASST” y moderado por la Dra. Nidia Ospina Giraldo.

Participaron en el panel el Dr. Alexis Medina Orrego (Seguros Positiva), Dra. Angélica María Quintero Peña (ARL Colpatria), Dr. Nélson Ramirez Monroy (Seguros Colmena) y el Dr. Jorge Fernández del Ministerio del Trabajo.

La última charla del evento estuvo a cargo del Dr. Jairo Ernesto Luna, médico y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, quien expuso sobre “La ampliación de cobertura en Seguridad y Salud en el Trabajo de la población vulnerable”.

Asistieron al evento presencialmente más de 425 personas y por streaming 2.187 conectados.


Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]