InicioAndinoAgendaOISS ANDINO RECONOCE LABOR POR 20 AÑOS DEL JEFE DE OFICINA DE BONOS PENSIONALES DEL MINISTERIO DE HACIENDA DE COLOMBIA
Publicado por: Secretaría General OISS
El Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina reconoce la excelente labor realizada por el Dr. Ciro Navas Tovar como Jefe de la Oficina de Bonos Pensionales desde el mes de noviembre del año 2010. El Dr. Navas se distinguió por su espíritu de servicio, ética, honestidad, compromiso con el Ministerio y defensa de los dineros públicos. Después de más de 42 años de labores profesionales y mas de 20 años al servicio del Ministerio de Hacienda, el Dr. Ciro Navas Tovar se pensiona, dejando una huella imborrable en la seguridad social colombiana.
El Dr. Ciro Navas es exalumno de los programas de formación en seguridad social de la OISS.
El Dr. Ciro Navas hizo parte de un grupo de pioneros que lograron la difícil labor de interconectar a los diferentes actores del Sistema General de Pensiones de Colombia. La Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda creó un sistema en línea al cual pudieron tener acceso entidades como el antiguo ISS, Colpensiones, UGPP, FONPRECON, CAXDAC, Asofondos, todos los fondos privados de pensiones, Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, el Fondo del Pasivo Social de los Ferrocarriles, Universidades públicas del orden nacional y territorial, el FONCEP y todos los municipios y departamentos del país. Además con el proyecto CETIL (Certificación Electrónica de Tiempos Laborados), hoy todas las entidades públicas de Colombia pueden expedir certificaciones válidas para pensión y /o bono pensional, de una manera segura y rápida.
El Centro Regional Andino de la OISS recuerda algunos de los profesionales que hicieron parte de ese grupo pionero de la OBP, como la Ing. Luz Adriana Sanchez, Ing. Héctor Patiño, Dr. Luis Hernán Cuestas, Ing Giselle Moreno, Dr. Alvaro Parada, Dr. Floralba Pineda, Ing. Jesús Antonio Useche, Dr. Jairo Elí Gutierrez, Dr. Juan Manuel Galindo, Dr. Jaime Gómez, Dra. María del Pilar Zuluaga, Ing. María Fernanda Triviño, Dra. Aura Margarita Pereira, Ing Anibal Castro y Doctores Carlos Trevilcock (qepd) y María Cristina Ramirez (qepd). Así como a un grupo comprometido de contratistas que aportaron y siguen aportando significativamente a la OBP. De la misma manera el Centro Regional reconoce la labor de una nueva generación de funcionarios y contratistas que continúan desarrollando el proyecto inicial y el CETIL y que tienen la gran satisfacción de haber interconectado a todos los actores del sistema. Gracias a la labor de todo ese grupo humano comprometido, el Ministerio de Hacienda logró tres reconocimientos del Mintic de Colombia y Gobierno Digital.
El Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina le desea al Dr. Ciro Navas Tovar los mayores éxitos en su nuevo proyecto de vida y a la Oficina de Bonos Pensionales, sus funcionarios y contratistas, les manifiesta su apoyo incondicional.
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]
La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]
1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]
Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]
30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.