OISS Andino presentó las bondades del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social para los trabajadores migrantes, en la Universidad de las Indias Occidentales- UWI en Antigua (Caribe)

Publicado por: Secretaría General OISS

El Campus de la  Universidad de las Indias Occidentales, ubicado en St Johns, Antigua y Barbuda, sirvió de sede del Seminario sobre “Migración en la Encrucijada entre Europa y América Latina”. El evento fue organizado por la Fundación Unión Europea – América Latina – y el Caribe – EU-LAC y el Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área –GICGA. Los organizadores lograron reunir diversos profesionales, principalmente responsables políticos y académicos de diferentes perspectivas disciplinarias,  tanto de la Unión Europea  como de  América Latina y el Caribe, quienes compartieron  una mirada  más allá de los «flujos migratorios entre las regiones» hacia las políticas que permiten desarrollar conexiones fructíferas entre los estados de origen y sus emigrantes.

Foto/Archivo/OISS: el Hon. Steadroy Cutie Olivero Benjamin, Fiscal General, Ministro de Asuntos Jurídicos, Seguridad Pública y Trabajo de Antigua y Barbuda y el Sr Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

Al evento asistieron entre otros: el Hon. Steadroy Benjamin, Ministro y Fiscal General de Gobierno de Antigua y Barbuda; Profesor Stafford Griffith, Director de la Universidad de las Indias Occidentales, Campus de Cinco Islas. Antigua;  Paola Amadei, Directora Ejecutiva de la Fundación EU-LAC (Fundación Unión Europea – América Latina y el Caribe); Dra. Luicy Pedroza, Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área; Dra. Margarita Manjarrez, (Colombia), Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia; Nancy Landa, (México) Activista de la Sociedad Civil, Experta en Migración y Jurista Estratégica; Dra. Natasha Mortley, (Santa Lucía), Instituto para el Desarrollo y los Estudios de Género de la Universidad de las Indias Occidentales; Prof. Dwayne Plaza, Universidad del Estado de Oregón; Dra. Keith Nurse, (Trinidad y Tobago), Directora del Centro Shridath Ramphal de Derecho Comercial Internacional; Dr. Otto Rodríguez, (El Salvador) Vicepresidente del Banco Central de Reserva de El Salvador; Prof. Sandra Mantú, (Rumania), Universidad de Radboud, Países Bajos; Prof. Diego Acosta, (España), Universidad de Bristol, Gran Bretaña; Prof. María Laura Tagina, (Argentina) de la Universidad Nacional San Martín; Dr. Wayne Goldging, Miembro de la Junta de Diáspora de Jamaica; Sr Víctor Sáez, Asociación de Chilenas y Chilenos “Violeta Parra”; Prof. Rosana Herrero Martín de la Universidad de las Indias Occidentales Sede Barbados; Sr Blenis Vera, Traductor; y Sr. Gustavo Riveros Aponte , Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

Cada panel estuvo  dedicado a un tema específico y contó con la participación y presentaciones de expertos de la UE, AL y el Caribe, intentando mantener  un equilibrio en cuanto a los enfoques (teórico-prácticos), la representación geográfica y la presencia de mujeres.

Foto/Archivo/OISS: De izquierda a derecha: Sr Víctor Sáez, Asociación de Chilenas y Chilenos “Violeta Parra”; Sr Blenis Vera, Traductor; Prof. Rosana Herrero Martín de la Universidad de las Indias Occidentales Sede Barbados ; y Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

Foto/Archivo/OISS: Dra. Luicy Pedroza, Instituto Alemán de Estudios Globales y de Área y el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina.

Reciente


José Mujica (1935-2025)

14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]


Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social presenta libro sobre Teletrabajo en homenaje a los 70 años de la OISS

1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]


IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 – “Empleo de Personas con Discapacidad: Cuestión de derecho y de talento»

14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]


Teletrabajo en países iberoamericanos: Un paso al trabajo digital

Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.


IX Foro Iberoamérica Incluye – Participación de la Directora del CIAPAT Cono Sur

Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]


Primera Cumbre de Protección Social fortalece compromisos por la salud y la inclusión en Centroamérica y República Dominicana

9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]