OISS Andino capacita a funcionarios/as de Embajadas y Consulados de Colombia en países del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Publicado por: Secretaría General OISS

20 de diciembre de 2024, Bogotá, Colombia.

El pasado 3 de diciembre el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, conjuntamente con el Ministerio del Trabajo de Colombia y con el apoyo de la Cancillería colombiana, adelantaron una jornada de capacitación virtual dirigida a los funcionarios de las Embajadas y Consulados de Colombia con sede en los doce (12) países que han ratificado el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (Ley colombiana 2103 de 2021).

Teniendo en cuenta que los colombianos que trabajan legalmente en el exterior siempre buscarán información en los Consulados y embajadas de Colombia, se adelantó un conversatorio con los funcionarios de la Cancillería colombiana que prestan sus servicios en los siguientes países iberoamericanos:

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile Ecuador, El Salvador, España, Honduras, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.


Durante el conversatorio permanecieron conectados un poco más de 63 personas y la moderación corrió a cargo del Sr. Carlos Cano, Coordinador del Convenio de Cooperación Internacional firmado entre el Ministerio del Trabajo de Colombia y la OISS.

En la primera parte el Sr. Gustavo Riveros Aponte, Director del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina hizo una exposición general sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y los beneficios para los trabajadores migrantes y sus familias. El Sr. Riveros terminó su exposición presentando un caso hipotético de totalización de períodos para obtener la pensión de vejez y sobre el reconocimiento y pago a prorrata de cada país.


El conversatorio terminó con una sesión de preguntas y respuestas en las que intervinieron tanto el Sr. Germán Sandoval, Coordinador del grupo de Convenios Internacionales de la Dirección de Pensiones del Ministerio del Trabajo, como el Sr. Gustavo Riveros Aponte, quienes advirtieron que existen temas muy puntuales de la aplicación del  Convenio que los maneja la Secretaría Técnica del Comité y recomendaron leer las actas de dicho Comité Técnico Administrativo.


Posteriormente en sesión del 12 de diciembre el Sr. Francisco Jacob, ex vicesecretario general de la OISS aclaró algunos temas que habían quedado pendientes o en los que había dudas conceptuales sobre su aplicación.


Al final los funcionarios de las embajadas y consulados de Colombia agradecieron la organización del evento.

Reciente


La OISS participa en tertulia académica sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia

Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]


La OISS y el Gobierno del Paraguay realiza Taller Informativo sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Madrid, 30 de abril de 2025 La tarde de hoy, miércoles, 30 de abril, en formato virtual, se realizó el Taller Informativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), dirigido al personal diplomático, consular y del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, así como al público general interesado. Esta fue una actividad convocada por […]


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]