InicioAndinoNoticiasOISS Andino acompaña el fortalecimiento de la calidad y auditoría en salud en Bolivia: 1er Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social
Publicado por: Secretaría General OISS
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia.
Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), con el apoyo de la Delegación de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia. El evento reunió a más de 200 profesionales del sector salud, entre expertos nacionales e internacionales, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la auditoría y la calidad en los servicios de salud.
La ceremonia de inauguración tuvo lugar el miércoles 2 de julio y contó con la participación de altas autoridades del sector salud boliviano. Encabezaron el acto la Viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Dra. Mariana Camila Ramírez; el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo; y el Director del Centro de Investigación y Formación de la OISS para Colombia y el Área Andina (CIFOOISS), Dr. Conrado Gómez Vélez.
En su intervención, el Dr. Gómez Vélez destacó los desafíos que enfrenta la región en materia de calidad asistencial, subrayando la importancia de garantizar seguridad en la atención médica desde una mirada integral que abarque estructuras, procesos y resultados. Señaló que la calidad no debe ser vista como un esfuerzo aislado, sino como una cultura institucional que requiere compromiso continuo, con especial énfasis en la gestión del riesgo, la humanización del cuidado y el bienestar tanto de los pacientes como del personal de salud. “Hoy entendemos que hablar de calidad también implica mirar hacia adentro de las instituciones y cuidar a quienes cuidan”, afirmó.
Durante las tres jornadas del Congreso, 15 conferencistas desarrollaron ponencias especializadas sobre temas clave como: la Evolución de la Gestión de la Calidad en la Seguridad Social de Corto Plazo; Auditoría Médica en servicios de alta complejidad; Convergencia digital para una respuesta más humana en salud; Buenas prácticas en la ejecución de proyectos de equipamiento médico, entre otros.
Cabe resaltar la participación del Dr. Conrado Gómez Vélez, quien intervino como ponente con la exposición titulada “Auditoría Médica y Calidad Asistencial: Evaluación de Estándares de Atención y Seguridad del Paciente”, en la que compartió lineamientos técnicos y experiencias relevantes desde una perspectiva iberoamericana. Asimismo, se destacó la intervención del Dr. Carlos Alberto Díaz, consultor de la OISS Cono Sur, quien presentó la ponencia “Modelos de Gestión y Auditoría en Sistemas de Salud”, aportando valiosas reflexiones sobre las prácticas de evaluación y control en diferentes contextos institucionales de la región.
Este Primer Congreso Internacional de Auditoría en Salud marca un hito para la ASUSS y para el sistema de salud de Bolivia, al consolidar una visión técnica, especializada y estandarizada en las funciones de auditoría médica, así como en los procesos de inspección, vigilancia y control. Esta iniciativa posiciona a Bolivia como referente regional en calidad y supervisión sanitaria, y fortalece la Red Iberoamericana de Organismos de Inspección, Vigilancia y Control, sentando además las bases para ampliar el Observatorio Iberoamericano de Regulación y Control de los Sistemas de Salud.
Con este tipo de espacios, la OISS reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los servicios de salud en Iberoamérica, promoviendo una atención más segura, eficiente y humana para todas las personas.
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]
5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.