InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSOISS – 70 años promoviendo el bienestar económico y social
Publicado por: Secretaría General OISS
Los derechos de las personas adultas mayores en el centro de la acción de la OISS
2 de octubre de 2024, Buenos Aires, Argentina
Bajo el lema de las Naciones Unidas: «Envejecer con dignidad«,la OISS celebró el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores con diversas actividades en Buenos Aires – Argentina.
En conmemoración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) llevó a cabo una serie de actividades en su sede del Cono Sur en Buenos Aires, Argentina, del 30 de septiembre al 4 de octubre.
La semana comenzó con la inauguración del Coloquio-Taller sobre «Buenas Prácticas en la Promoción de los Derechos de las Personas Adultas Mayores«. La Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, secretaria general de la OISS, dio la bienvenida a las personas asistentes, que incluyeron a destacadas autoridades como Dª Victoria Morales Gorleri, secretaria de Bienestar Integral de Buenos Aires; D. Juan Gala Serra, Consejero de la Embajada de España en Argentina y Dª María Teresa Sancho Castiello, directora del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) de España. Este evento, que se extenderá durante toda la semana, cuenta con la participación de 22 personas de nueve países de la región.
El segundo evento significativo fue la XVI Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), presidida por María Teresa Sancho Castiello, directora del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) de España y que cuenta con el apoyo de la OISS como lunidad técnica, siendo su vicesecretaria general, la Sra. Ana Mohedano quien estuve presente. Participaronautoridades de los países miembros, como la directora general de SENAMA de Chile, el Consejero del Instituto de Previsión Social de Paraguay, la directora de Inmayores del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay; la encargada de Relaciones Internacionales de CONAPE de la República Dominicana; además de estar presentes en formato virtual diversas las autoridades de la Secretaría Nacional de los Derechos de las Personas Mayores (SNDPI), del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía (MDHC ) del Brasil y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México. Además, participó el representante de la SEGIB de la oficina regional del Cono Sur.
El segundo día de la reuniónse realizóvisita al Hogar San Martín, donde el director del centro presentó sus buenas prácticas. Además, se llevó a cabo un taller enfocado en Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual en la vejez, dirigido por la directora de la Especialización en Intervención y Gestión Gerontológica de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Asímismo, se impartió el taller sobre soledad no deseada.
El miércoles 2 de octubre, se inauguró el curso “Formando a formadores: cuidados profesionales a personas en situación de dependencia”. Este curso cuenta con la asistencia de 16 participantes de nueve países, contribuyendo así a la formación y capacitación en el cuidado profesional de las personas adultas mayores.
Estas actividades reflejan el compromiso de la OISS por fomentar un envejecimiento digno y por la promoción de los derechos de las personas adultas mayores en Iberoamérica, fortaleciendo la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los países de la región.
El Coloquio-Taller: sobre “Buenas Prácticas en la Promoción de los Derechos de las Personas Adultas Mayores” y el curso: Formando a formadores: “Cuidados profesionales a personas en situación de dependencia” sonrealizados con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este respaldo institucional es fundamental para el desarrollo de ambas iniciativas, que buscan mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas mayores en Iberoamérica. También contó con la colaboración de la secretaria de Bienestar Integral de Buenos Aires que facilitó las visitas de estudios a varios centros de personas mayores de la ciudad.
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
15 de julio de 2025, Madrid, España. La OISS trabaja por fomentar el acceso a los sistemas de seguridad social contributivos a los que accede la ciudadanía en el mundo laboral que debe garantizar trabajos dignos y seguros para todas las personas. Presta especial atención a factores que condicionan este acceso, como es el trabajo […]
11 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. Los días 8 y 9 de julio, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), celebró el Encuentro internacional “Diálogos por un nuevo contrato social: Aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, […]
8 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Del 2 al 4 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el Primer Congreso Internacional de Calidad y Auditoría en Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo, organizado por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), […]
8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]
La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]
Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.