Octavio Granado inaugura el seminario «La reforma de la Seguridad Social en tiempos de estabilidad y crecimiento económico». Las reformas de los Sistemas de Pensiones en Iberoamérica, serán analizadas el martes 19 por Adolfo Jiménez, Secretario General de la OISS

Publicado por: Secretaría General OISS
El próximo lunes, día 18, a las 10.30 horas, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (España). El seminario se celebra en el Palacio de la Magdalena del 18 al 22 de julio

Fuente: www.mtas.es. 14 julio 2005. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, inaugurará el próximo lunes 18 de julio, a las 10.30 horas, el seminario «La reforma de la Seguridad Social en tiempos de estabilidad y crecimiento económico», que se celebrará en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, del 18 al 22 de julio.

El seminario de este año, dirigido por el profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Tortuero, abordará algunos de los aspectos principales en discusión, en relación al proceso de reforma de la Seguridad Social española. Como es tradicional, participarán de manera activa y principal un importante plantel de académicos y responsables de las políticas de Seguridad Social en España, así como los agentes sociales. Este debate se verá enriquecido con algunas de las experiencias internacionales más destacadas, que se han venido produciendo durante los últimos meses.

Asimismo, contará con una destacada participación de la Comisión Europea, que va a permitir situar el debate de modernización del sistema de protección social dentro del conjunto de objetivos y prioridades de la Unión Europea para los próximos años.

En el tema de las estrategias de prolongación de la vida activa, se profundizará en la panorámica europea, los componentes económicos-financieros y el equilibrio y coherencia de los incentivos desde los sistemas de Seguridad Social. De ello hablarán el director del Centro Europeo de Investigación en Políticas Sociales, Bernd Marin, la profesora titular de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona, Concepció Patxot, y el catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Antonio V. Sempere.

Las reformas de los sistemas de pensiones en el Reino Unido, los países iberoamericanos y Estados Unidos, será analizada por el presidente del Grupo de Indicadores ISG de la Unión Europea, David Stanton, el secretario general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Adolfo Jiménez, y la presidenta de la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP), Marie Smith.

Jerôme Vignon, director de Protección e Integración Social de la Comisión Europea, y Francisco Sevilla, Consejero Laboral en París, debatirán en sus intervenciones respectivas, sobre «La protección social y la reorientación de la estrategia de Lisboa de la Unión Europea» y «La reforma de la Seguridad Social y la atención sanitaria».

Por último, «La necesidad de reformas en el sistema de Seguridad Social español para garantizar su sostenibilidad», será el tema que centrará la mesa redonda del seminario en la que participarán los parlamentarios Mª Isabel López i Chamosa (PSOE) y José Ignacio Echaniz (PP), miembros de la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo; y los representantes de los interlocutores sociales Pilar Iglesias (CEOE), Salvador Bangueses (CC.OO) y Jaime Frades (UGT).

SEMINARIO DE SEGURIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO,
SANTANDER 18 a 22 de Julio 2005

Título: «La reforma de la seguridad social en tiempos de estabilidad y crecimiento económico».

Director: José Luis Tortuero Plaza
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad Complutense.

Secretario: Aurelio Fernández López
Vocal Asesor del Secretario de Estado de la Seguridad Social.

LUNES 18

Mañana

10,30 h. Inauguración
Octavio Granado
Secretario de Estado de la Seguridad Social

12,00h. La protección Social y la reorientación de la Estrategia de Lisboa de la Unión Europea.
M. Jerôme Vignon
Director de Protección e Integración Social de la Comisión Europea

Tarde
16,30h. La reforma de la Seguridad Social en los Estados Unidos: Cuestiones principales en consideración.
Marie Smith
Presidenta de la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP).

MARTES 19
Mañana

10,00 h. La reforma del sistema de pensiones en el Reino Unido: Desafíos y experiencias
David Stanton
Presidente del Grupo de Indicadores ISG de la Unión Europea (en representación de la Comisión de Reforma).

12,00h Cuestiones en relación a la jubilación en el Sistema español de Seguridad Social
Luis Martinez Noval
Consejero Tribunal de Cuentas

Tarde
16,30h. Las reformas de los Sistemas de Pensiones en Iberoamérica
Adolfo Jimenez
Secretario General de la OISS

MIERCOLES 20
Mañana
10,00h. Estrategias de prolongación de la vida activa: Panorámica europea
Bernd Marin
Director del Centro europeo de investigación en políticas sociales

12,00h. Conciliación género y empleo: Reflexiones desde el Sistema de la Seguridad Social.
José Luis Tortuero
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Universidad Complutense

Tarde
16,30 h. Mesa redonda sobre la necesidad de reformas en el Sistema de Seguridad Social español para garantizar su sostenibilidad.

Grupo Parlamentario Popular
Grupo Parlamentario Socialista
CC.OO.
UGT
CEOE
CEPYME

JUEVES 21

Mañana
10,00h. La reforma de la Seguridad Social y la Atención Sanitaria.
Francisco Sevilla
Consejero Laboral en París

12,00h. Estrategia de prolongación de la vida activa: Los componentes económicos- financieros.
Concepció Patxot
Profesora Titular de Teoría Económica. Universidad de Barcelona

Tarde
16,30 h. libre

VIERNES 22
Mañana
10,00 h. Estrategias de prolongación de la vida activa: el equilibrio y coherencia de los incentivos desde los sistemas de seguridad social.
Antonio V. Sempere Navarro
Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de Madrid

12,00 h. Clausura
Fidel Ferreras
Director General del Instituto Nacional de la
Seguridad Social

Reciente


Seminario virtual: “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», organizado por la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas – Riei.

26 de junio de 2024, Madrid, España. El 26 de junio de 2024 tuvo lugar el seminario virtual “Prevención de la discriminación por discapacidad en el trabajo», impartido por María de los Ángeles Soberanis Aguirre de Rueda y Allan Rousselin, representantes del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala. El seminario tenía como objetivo desarrollar […]


Conclusiones del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social (Brasilia, 22 de noviembre de 2023)

Documento elaborado por el Comité de Conclusiones (4 de junio de 2024) del Taller una vez incorporadas y analizadas los aportes de la mesa relatora del Taller para la Buena Gestión de la Seguridad Social, que también hizo parte del V Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social (Brasilia, 23 y 25 de […]


Guatemala presente en la V Conferencia Iberoamericana Ministerial de Trabajo

23 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral y apoyar la creación de empleo

23 de mayo de 2024 – Infobae.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

22 de mayo de 2024 – El Nuevo Diario.


Iberoamérica aprueba una declaración para fomentar la inclusión laboral

23 de mayo de 2024 – Secretaría General Iberoamericana.


Honduras se adhiere al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

18 de mayo de 2024 – Notiamérica.


IGSS efectuó VII Encuentro de Salud y Seguridad Ocupacional

17 de mayo de 2024 – Agencia Guatemalteca de Noticias.