Nueva edición del Curso Yo sé de Género

Publicado por: Secretaría General OISS

12 de junio de 2025, Madrid, España.

El curso, financiado por la AECID y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y certificado por ONU Mujeres, actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, es gratis, accesible todo el año y está disponible en español y portugués.


Los Organismos Iberoamericanos (OOIB) y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), en colaboración con el Centro de Capacitación de ONU Mujeres, lanzan una nueva edición del curso “Yo sé de Género: Una introducción a la Igualdad de Género en el Sistema Iberoamericano y en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa”.

Esta segunda edición, bilingüe, online y abierta a todo personal de los organismos iberoamericanos, es una iniciativa conjunta de la SEGIB, la Organización de Estados Ibeoramericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) para fortalecer las capacidades del personal que trabaja en los sistemas de cooperación internacional en Iberoamérica y en la comunidad lusófona.


El curso, financiado por la AECID y la CPLP y certificado por ONU Mujeres actualiza los contenidos de la primera edición (a la que se inscribieron 18.000 personas) y se presenta en formato de autoaprendizaje, de forma gratuita, accesible durante todo el año y está disponible en español y portugués.

Los contenidos se estructuran en tres módulos:

  • Módulo 1: Conceptos básicos de la categoría analítica de género: una introducción a los conceptos fundamentales vinculados a la igualdad de género. Se abordan temas como el género, los estereotipos, los roles socialmente asignados, la interseccionalidad, la violencia de género y el empoderamiento de las mujeres. El módulo incorpora ejemplos y referencias específicas de países de la CPLP, reforzando la dimensión regional de esta formación.
  • Módulo 2: Marco internacional y regional de la igualdad de género: presenta los principales instrumentos internacionales y regionales en materia de derechos humanos e igualdad de género, incluyendo los compromisos asumidos por los Estados en el marco del Sistema Iberoamericano y de la CPLP. Se analizan acuerdos clave como la CEDAW, la Convención de Belém do Pará, la Plataforma de Acción de Beijing y la Agenda 2030, subrayando la relevancia de la igualdad de género en los procesos de desarrollo sostenible y en las políticas públicas.
  • Módulo 3: Planificación con perspectiva de género en la cooperación: Con herramientas prácticas para integrar la perspectiva de género en todas las etapas del ciclo de programas y políticas de cooperación, desde la identificación y formulación hasta la evaluación. Se abordan metodologías como el análisis de género, los presupuestos sensibles al género, las acciones afirmativas y la formulación de indicadores. A través de ejemplos de los Organismos Iberoamericanos y de la CPLP, se promueve una planificación más inclusiva y alineada con los compromisos en materia de igualdad.
Foto: Momento de la intervención de la Vicesecretaria General de la OISS, Ana Mohedano Escobar

«Conscientes de que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son condiciones indispensables para el logro del desarrollo sostenible, los Organismos Iberoamericanos (OOIB) y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) lanzan esta segunda edición del curso para integrar la perspectiva de género en todos sus ámbitos de actuación», afirman sus representantes desde el Comité de Género, integrado por los cinco organismos iberoamericanos, y dirigido a promover el empoderamiento de las mujeres y políticas públicas que garanticen la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en Iberoamérica.

En este sentido, la formación en igualdad de género es un paso imprescindible para fortalecer las capacidades del personal técnico y político involucrado en la cooperación internacional.


La inscripción está abierta y puede hacerse directamente a través de la página:


El evento de lanzamiento ha tenido lugar hoy en Madrid en un acto en el que han participado representantes de todas las entidades implicadas. A continuación podrá ver la grabación:

Reciente


OISS Andino y Ministerio del Trabajo de Colombia inauguran Proyecto de Conciliación Laboral Digital

8 de julio de 2025, Bogotá, Colombia. A partir del 9 de Julio de 2025 y luego de varios meses de preparación y construcción, se puso en funcionamiento el servicio de 156 salas virtuales para Conciliación Laboral digital, con cobertura nacional, dentro del acuerdo de cooperación 482 de 2024 suscrito entre la Organización Iberoamericanas de […]


Convocatoria – Seminario Web: “Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores”

La transformación digital ofrece importantes beneficios para la sociedad, pero también plantea desafíos significativos en términos de inclusión, equidad y seguridad. Las personas adultas mayores que enfrentan una brecha digital ven dificultada su participación plena en entornos digitales, lo que puede derivar en exclusión, discriminación y vulnerabilidad frente a riesgos como el fraude. La Carta […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico para la actualización del Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica – BISSI

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), abre convocatoria para la contratación de una empresa o profesional(es) para el desarrollo tecnológico del nuevo Observatorio del Banco de Información de Seguridad Social en Iberoamérica (BISSI), que contará con una interfaz dinámica y funcionalidades ampliadas para la consulta, carga y visualización […]


Convocatoria: Desarrollo tecnológico del Monitor Iberoamericano sobre Cobertura de los Sistemas de Seguridad Social – MICSS

Madrid, 8 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) precisa la contratación de una empresa o persona(s) para el desarrollo de una herramienta tecnológica interactiva que permita visualizar, analizar y comparar información estadística relativa a los niveles de cobertura de los sistemas de seguridad social en los países iberoamericanos. Esta convocatoria […]


Conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica” impulsa el diálogo con jóvenes sobre derechos sociales fundamentales

8 de julio de 2025, Santa Cruz, Bolivia. En un ambiente de reflexión, compromiso y participación activa de jóvenes, se celebró el conversatorio “Aula Abierta: ¡Más derechos, más futuro!: Construyendo Iberoamérica”, un espacio de diálogo intergeneracional orientado a fortalecer el conocimiento y la apropiación de los derechos sociales fundamentales entre la juventud boliviana e iberoamericana. […]


OISS y APS lideran en Bolivia el Primer Foro Iberoamericano sobre Pensiones: Beneficios del CMISS, Formalidad Laboral y Tendencias Digitales

5 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), y con motivo del Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros […]


Países iberoamericanos fortalecen la seguridad social en La Paz durante la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

4 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. Con la participación de delegaciones de nueve países iberoamericanos, se inauguró en la ciudad de La Paz la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Este importante encuentro técnico se celebró en el marco de la presidencia pro tempore ejercida […]


Fundación Carolina entrega becas en el Máster OISS-UAH e imparte charla con reflexiones sobre democracia y seguridad ciudadana en América Latina

Madrid, 2 de julio de 2025. La mañana de ayer, 1 de julio, en el marco de la XXVIII edición del Máster FP en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, impartido conjuntamente por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá, se llevó a cabo una conferencia sobre […]