N° 14 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social

Publicado por: Secretaría General OISS

7 de marzo de 2025, Madrid, España.

En el marco de las acciones que organiza la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, lanzamos una nueva edición del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social con el título “La Seguridad y Salud en el Trabajo con perspectiva de género”.

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social tiene el mandato de promover la seguridad y la salud en el trabajo, tal y como se recoge en la III Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el Trabajo (EISST) para el periodo 2021- 2025.  Con esta III Estrategia se puso el foco en contribuir al desarrollo de instrumentos específicos con enfoque de género para garantizar la seguridad y la salud en las nuevas formas de organización del trabajo, fortalecer la incorporación de los sectores informales en la economía formal, promover el empleo joven, con especial atención a las mujeres, así como a la población migrante, a los indígenas y afrodescendientes, atender las demandas de accesibilidad para que las personas con discapacidad puedan acceder al trabajo e impulsar la prevención y eliminación de cualquier forma de discriminación.


En esta edición del boletín queremos contribuir a este mandato y además aprenderemos sobre:

  • La prevención del acoso sexual y la violencia laboral en el Cono Sur
  • Mujeres trabajadoras en América Central y México: desafíos en seguridad, salud y riesgos psicosociales (entre estos riesgos se encuentran las cargas excesivas de trabajo, jornadas largas, poco descanso, mal diseño del entorno y el ritmo de trabajo elevado, entre otros).
  • Desafíos en la seguridad y protección en el trabajo en la Zona Andina, en donde diversidad de sectores – que incluyen la minería, la agricultura y la manufactura – expone a las personas trabajadoras a riesgos específicos que requieren atención prioritaria.
  • Algunos avances en la prevención de riesgos laborales de las mujeres en España, en concreto, se analiza la pro­tección de las mujeres embarazadas y en la etapa de lactancia, así como la atención que brindan los protocolos de acoso se­xual y acoso por razón de género.
  • Y conoceremos la opinión de Tzvetomira Radoslavova, especialista en seguridad y salud en el trabajo de la OIT, sobre qué medidas se están impulsando para reducir los riesgos laborales desde la perspectiva de género.

Reciente


Convocatoria. Encuentro-taller interactivo sobre indicadores iberoamericanos de calidad y humanización de la salud

La salud es una dimensión fundamental del desarrollo. Sin salud, el capital humano de una población se resiente, generando problemas económicos y sociales que socavan la cohesión social. En este contexto, a pesar de los avances que en las últimas décadas han tenido los sistemas de salud de los países Iberoamericanos, aún persisten grandes desequilibrios, […]


Visita de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad de Buenos Aires

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) reforzó su compromiso con la inclusión social y laboral durante una reunión con autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una visita al Centro Iberoamericano de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CIAPAT). El Secretario de Trabajo y Empleo de la Ciudad, Ezequiel Edgardo Jarvis, fue recibido por José Pedro […]


31 profesionales fortalecen sus conocimientos en Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia

1 de mayo de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco de los esfuerzos por mejorar la formación técnica de las y los profesionales en el ámbito de la Seguridad Social, 31 profesionales concluyeron con éxito la 5ta versión del Curso: Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo, desarrollado durante 14 jornadas intensivas de […]


Convocatoria. XIV Edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica – PREVENCIA 2025

Madrid, 5 de mayo de 2025 Como todas las ediciones, PREVENCIA 2025 propicia el intercambio de experiencias y conocimientos, con el fin de reflexionar sobre los avances y eficacia de las Políticas Públicas de Seguridad y Salud en el Trabajo implementadas en la Región y sobre los retos que actualmente se plantean a consecuencia de […]


La secretaria general de la OISS recibe la Medalla de Honor por su labor en favor del multilateralismo y la superación de desafíos comunes en Iberoamérica

30 de abril de 2025, Madrid, España. El miércoles 30 de abril de la gestión en curso, en un acto solemne celebrado en Casa América, el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) hizo entrega de las Medallas de Honor a destacadas figuras del Sistema Iberoamericano, como reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de la […]


Comunicado Institucional con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril de 2025, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo reivindicando los logros alcanzados durante la III Estrategia Iberoamericana 2021‑2025 (III EISST) y renovando su compromiso con los nuevos desafíos que plantea la era […]


Promulgación de la Reforma Previsional en Chile

Este jueves 20 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la promulgación de la Reforma de Pensiones. En compañía, entre otros, de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y del Ministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta reforma es el avance más importante en materia previsional de las últimas […]


Apertura de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga.

Ayer martes 22 de abril, se llevó a cabo la clase inaugural de la Diplomatura en Análisis y Gestión de Obras Sociales y Medicina Prepaga, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social (IISSS), el Instituto de Política, Economía y Gestión en Salud (IPESSA) y la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) […]