InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSN° 12 – Boletín Iberoamericano sobre Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección Social
Publicado por: Secretaría General OISS
3 de julio de 2024, Madrid, España.
Publicación del Boletín Iberoamericano sobre la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social y Protección social, Boletín Número 12, sobre “Las Prestaciones».
El debate sobre las pensiones de supervivencia en la Unión Europea (UE) refleja las tensiones y desafíos para garantizar la sostenibilidad y permanencia de la Seguridad Social en una región con una población envejecida y sistemas económicos diversos. A pesar de las relevantes diferencias demográficas entre la UE y América Latina, buena parte de sus puntos clave son extrapolables a esta otra región.
En efecto, las pensiones de supervivencia, diseñadas para proporcionar apoyo financiero a los cónyuges y dependientes tras la muerte del pensionista, varían significativamente entre los Estados miembros. Este hecho genera discusiones sobre la necesidad de armonizar las políticas a nivel comunitario para asegurar que toda la ciudadanía europea tenga acceso a un nivel mínimo de protección social, independientemente de su país de residencia. La diversidad en las condiciones de elegibilidad y las cuantías de las prestaciones son una de las principales dificultades que se plantean en este contexto.
En el debate sobre la armonización de las pensiones de supervivencia, surge también la cuestión de la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones nacionales. Algunos países con sistemas más garantistas temen que la armonización podría llevar a un aumento en los costes que no todos los Estados miembros están preparados para asumir. Además, emergen preocupaciones sobre la equidad y la justicia social, ya que los países con economías más débiles pueden tener dificultades para proporcionar niveles
de pensiones de supervivencia similares a los de sus vecinos más ricos. Esto plantea un desafío sobre cómo equilibrar la solidaridad europea con la autonomía de los Estados miembros en la gestión de sus propios sistemas de Seguridad Social.
La dimensión demográfica también es crucial en este debate. La UE enfrenta un envejecimiento poblacional significativo, lo que incrementa la presión sobre los sistemas de pensiones. El aumento en la esperanza de vida y la disminución de las tasas de natalidad significan que hay más personas beneficiarias de pensiones de supervivencia y menos contribuyentes activos para sostener estos sistemas. Esta tendencia demográfica obliga a reconsiderar las políticas de pensiones de supervivencia y a buscar soluciones innovadoras para garantizar su viabilidad a largo plazo. Las reformas podrían incluir ajustes en la edad de jubilación, cambios en las tasas de contribución o el fomento de esquemas privados complementarios.
Finalmente, el debate sobre las pensiones de supervivencia también abarca aspectos de
igualdad de género. Históricamente, las mujeres han sido las principales beneficiarias de estas
pensiones debido a su mayor longevidad y a la brecha de género en ingresos y participación
en el mercado laboral. Sin embargo, las reformas recientes en algunos países han reducido el
alcance de las pensiones de supervivencia, afectando desproporcionadamente a las mujeres
mayores. Esto ha puesto de manifiesto la necesidad de integrar una perspectiva de género en
las políticas de pensiones, para asegurar que las reformas no perpetúen las desigualdades
existentes y que todas las personas, independientemente de su género, tengan acceso a una
protección social adecuada en su vejez
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las Personas Adultas Mayores (PICSPAM), invitan a participar del Seminario «Estrategias para eliminar el edadismo en Iberoamérica». OBJETIVO: Esta propuesta formativa busca sensibilizar y capacitar […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional han unido esfuerzos mediante un Convenio Marco de Colaboración, firmado el 10 de abril de 2025 en la sede del Centro Regional Cono Sur, con el propósito de impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la seguridad social, la justicia constitucional […]
Madrid, 9 de abril de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame y solidaridad con las familias y seres queridos de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrido el 8 de abril de 2025. Este lamentable suceso ha […]
7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.