InicioAndinoNoticiasMinisterio de Hacienda de Colombia propone monotributo para los pequeños empresarios
Publicado por: Secretaría General OISS
El impuesto, que se incluiría en la reforma tributaria, se cobrará mensualmente a pequeños comerciantes, tenderos, peluquerías, entre otros, con el fin de formalizar su actividad
El llamado monotributo, que unifica el pago del impuesto de renta y el IVA a los pequeños negocios, es uno de los puntos seguros de la próxima reforma tributaria, tal como lo anticipó EL TIEMPO en agosto pasado.
Ayer, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció las tarifas que tendrá este nuevo impuesto único, con el cual se busca formalizar a los pequeños negocios, entre ellos, peluquerías, tiendas y similares.
De acuerdo con los cálculos del jefe de la cartera de Hacienda, se trata de un impuesto simplificado y con una tarifa reducida que, además, inscribirá de manera automática a los contribuyentes (personas naturales que ya declaran) a una caja de compensación familiar y al programa de ahorro voluntario pensional conocido como Beps (beneficio económico periódico), con el cual el Gobierno apoya al cotizante en su aporte para el aseguramiento en la vejez.
Por ese mismo corte será el total de la reforma tributaria que, según dijo Cárdenas, se radicará la próxima semana. Sobre esta también enfatizó que “se trata de una reforma estructural, con múltiples objetivos que no buscan nada distinto que atraer a la formalidad y dar más oportunidades. El recaudo es un tema marginal”.
Un ejemplo de cómo operará el monotributo indica que si un comerciante gana entre 83 y 104 millones de pesos anuales, tendrá una tarifa mensual de 80.000 pesos, de los cuales, 15.000 se destinarán a su aporte personal a los Beps y los restantes 65.000 pasarán a ser parte del recaudo de la Dian.
Durante un evento convocado por el Consejo Gremial, Cárdenas ratificó que con la reforma se dejará permanente el 4×1.000, impuesto criticado porque estimula el uso del efectivo; se suprimirá el impuesto a la riqueza; se reformará la tributación de las empresas y se hará un revolcón al régimen especial que tienen las entidades sin ánimo de lucro.
Estas serían las tarifas del monotributo a pequeños negocios
Según el Ministerio de Hacienda, la propuesta tendría aportes en pesos por rangos de ingresos, así:
FUENTE: Periódico EL TIEMPO
7 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana En el marco del III Foro sobre los Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, celebrado los días 3 y 4 de abril en Santo Domingo, República Dominicana, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, y la ministra […]
Si bien no podemos identificar personas mayores con personas en situación de dependencia, las personas adultas mayores son mayoría entre quienes se encuentran en esta situación. Según la CEPAL, las personas en situación de dependencia requieren cuidados, de media, por un período de tiempo que llegaría a los 10 años.Se ha observado que estos cuidados […]
4 de abril de 2025, Santo Domingo, República Dominicana. Con un firme llamado a fortalecer la ampliación, la afiliación y cobertura de prestaciones, concluyó este jueves el III Foro sobre Retos de la Formalización Laboral en Iberoamérica, desarrollado bajo el lema “Reformas de los sistemas de seguridad social para ampliar afiliación y cobertura de prestaciones”. […]
Este evento é organizado pela Organização Ibero-Americana de Segurança Social (OISS) em colaboração com a Faculdade Anasps, a Associação Paranaense de Entidades Estaduais e Municipais de Previdência Social (APEPREV), o Grupo Social ONCE, o Programa Ibero-Americano de Deficiência (PID) e a Rede Ibero-Americana de Empresas Inclusivas, e conta com o apoio da Agência Espanhola de […]
20 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado 19 de marzo, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en Bolivia participó en la mesa técnica especializada sobre la ‘Política Pública Plurinacional de Envejecimiento y Vejez’, organizada por el Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, dependiente del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia. […]
12 de marzo de 2025, La Paz, Bolivia. Entre el 20 de enero y el 11 de marzo, la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social en Bolivia junto con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, llevaron a cabo la 2da versión del Curso virtual de Introducción al Sistema […]
10 de marzo de 2024, Bogotá, Colombia. El día 26 de febrero se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el evento de lanzamiento del libro en homenaje a los 70 años de la OISS “Pensiones en el Contexto Latinoamericano. Una exploración Regional del Derecho Pensional”. […]
7 de marzo de 2024, La Paz, Bolivia. El pasado jueves 6 de marzo, en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social inauguró los Talleres de Seguridad Social dirigidos al personal de la Policía Boliviana. El evento contó con la […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.