Ministerio de Hacienda de Colombia propone monotributo para los pequeños empresarios

Publicado por: Secretaría General OISS

logo-minhacienda-web.png

El impuesto, que se incluiría en la reforma tributaria, se cobrará mensualmente a pequeños comerciantes, tenderos, peluquerías, entre otros, con el fin de formalizar su actividad

El llamado monotributo, que unifica el pago del impuesto de renta y el IVA a los pequeños negocios, es uno de los puntos seguros de la próxima reforma tributaria, tal como lo anticipó EL TIEMPO en agosto pasado.

Ayer, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció las tarifas que tendrá este nuevo impuesto único, con el cual se busca formalizar a los pequeños negocios, entre ellos, peluquerías, tiendas y similares.

De acuerdo con los cálculos del jefe de la cartera de Hacienda, se trata de un impuesto simplificado y con una tarifa reducida que, además, inscribirá de manera automática a los contribuyentes (personas naturales que ya declaran) a una caja de compensación familiar y al programa de ahorro voluntario pensional conocido como Beps (beneficio económico periódico), con el cual el Gobierno apoya al cotizante en su aporte para el aseguramiento en la vejez.

Por ese mismo corte será el total de la reforma tributaria que, según dijo Cárdenas, se radicará la próxima semana. Sobre esta también enfatizó que “se trata de una reforma estructural, con múltiples objetivos que no buscan nada distinto que atraer a la formalidad y dar más oportunidades. El recaudo es un tema marginal”.

Un ejemplo de cómo operará el monotributo indica que si un comerciante gana entre 83 y 104 millones de pesos anuales, tendrá una tarifa mensual de 80.000 pesos, de los cuales, 15.000 se destinarán a su aporte personal a los Beps y los restantes 65.000 pasarán a ser parte del recaudo de la Dian.

Durante un evento convocado por el Consejo Gremial, Cárdenas ratificó que con la reforma se dejará permanente el 4×1.000, impuesto criticado porque estimula el uso del efectivo; se suprimirá el impuesto a la riqueza; se reformará la tributación de las empresas y se hará un revolcón al régimen especial que tienen las entidades sin ánimo de lucro.

Estas serían las tarifas del monotributo a pequeños negocios

Según el Ministerio de Hacienda, la propuesta tendría aportes en pesos por rangos de ingresos, así:

12-4.jpg

FUENTE: Periódico EL TIEMPO

Reciente


Convocatoria. V versión – Curso presencial : Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo (Bolivia)

Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]


Convocatoria. Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones

La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]


Embajadoras y embajadores iberoamericanos participan en desayuno informativo de la OISS sobre el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]


Secretaria General de la OISS participa en las jornadas sobre establecimiento e inversión en España de nacionales de terceros países

Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]


Próxima Cumbre Iberoamericana: Reunión entre la OISS y la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo

Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]


Los Jefes de Estado y de Gobierno respaldan la creación de la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad

Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.


Desayuno de trabajo en la OISS con motivo de cumbre UE-CELAC 2025

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]


La OISS conoce proyecto para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas mayores, liderado por Annar Health Tecnologies

Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]