Publicado por: Secretaría General OISS
El Master se realiza en 2 fases:
1ª. Fase «a distancia»: Se cursarán, en ocho meses, todos los módulos «a distancia», 17 ó 18 módulos según la especialidad preventiva elegida inicialmente. En esta fase el curso se compone de 2 partes claramente diferenciadas:
a) La primera, una parte común que consta de 14 módulos (10 módulos de prevención más 4 de seguridad
Social), que se realizará íntegramente «a distancia» on-line
b) La segunda, también «a distancia» on-line, que podrá ser elegida por los alumnos, al inicio del curso, entre
las 3 especialidades preventivas siguientes:
Seguridad en el Trabajo (4 módulos complementarios).
Higiene Industrial (3 módulos complementarios).
Ergonomía y Psicosociología aplicada (3 módulos complementarios).
2ª. Fase presencial: Durante el mes de octubre se desarrollarán sesiones presenciales para realizar las siguientes actividades:
Aprendizaje de la metodología para la evaluación y planificación de riesgos.
Manejo de instrumentos de medición: sonómetro, luxometro, medidores de polvo y contaminantes…
Prácticas tutorizadas en empresas para la realización de actividades preventivas.
Impartición de practicas especializadas en extinción de incendios, conducción de vehículos en circunstancias inseguras (hielo, lluvia, terrenos irregulares), manejo de simuladores de grúas y carretillas, …
Elaboración de un trabajo práctico para cada una de las especialidades y su posterior presentación ante el tribunal evaluador OISS-U.A.H.
Realización del examen presencial de la parte común y de cada especialidad.
Para acceder a la fase presencial es necesario que los alumnos hayan finalizado la fase «a distancia» on-line, en todo su contenido, tanto los módulos correspondientes a la parte común como los relativos a la especialidad elegida. A todos los alumnos se les dotará en la fase presencial de medios informáticos y ofimáticos individuales, así como de los equipos de medición técnica para el desarrollo de las practicas, material didáctico en soporte convencional y CDRom, audiovisuales y cursos de autoformación como material para repetir la formación aprendida, etc. Todos los egresados pasan a formar parte del «club del prevencionista» que asegura su actualización permanente a través de Internet y el acceso a un sistema gratuito de consultas.
Madrid, 15 de mayo de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) expresa su más sentido pésame por el fallecimiento de José “Pepe” Mujica q.d.e.p, expresidente de la República Oriental del Uruguay, ocurrido el martes, 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Mujica fue una figura emblemática de la política iberoamericana, reconocido […]
14 de mayo de 2025, Montevideo, Uruguay. Con voz serena y mirada profunda, José Mujica, líder uruguayo cuyo nombre resonó más allá de las fronteras por su humildad y coherencia, solía tejer discursos que trascendían lo político para convertirse en lecciones de humanidad. Durante la inauguración del XV Congreso Iberoamericano de Seguridad Social (OISS, marzo […]
1 de mayo de 2025, Bogotá. Colombia. El día 24 de abril se realizó en la sede del Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina el acto de lanzamiento del libro “Teletrabajo en países Iberoamericanos: un paso para el trabajo digital”, obra compilada por la Dra. Yanneth Vargas, presidenta de la […]
14 de mayo de 2025, Brasilia, Brasil. La sede de Crea-DF acogió los días 12 y 13 de mayo, el IX Foro Iberoamérica Incluye 2025 en la ciudad de Brasilia (Brasil). El Foro es un ejemplo del compromiso con los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, base del desarrollo sostenible, y de una Iberoamérica […]
Abril de 2025, Bogotá, Colombia. El Libro: “Teletrabajo en países Iberoamericanos- Un paso al Trabajo Digital” se realiza como Homenaje de la Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social–Capitulo Colombia, a los “70 años de vida de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social–OISS”.
Brasilia, 13 de mayo de 2025 — Los días 12 y 13 de mayo se lleva a cabo en Brasilia, Brasil, el IX Foro Iberoamérica Incluye, bajo el lema “Empleo de personas con discapacidad: cuestión de derecho y de talento”. El evento, organizado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) en colaboración con diversas entidades públicas y privadas, reúne […]
9 de mayo de 2025, Ciudad de Panamá, Panamá. Con el objetivo de avanzar hacia una protección social más amplia, inclusiva y sostenible, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevaron a cabo la Primera Cumbre de Protección Social de Centroamérica y República Dominicana el pasado 8 […]
Bogotá, 8 de mayo de 2025 El pasado martes, 6 de mayo, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en la Tertulia de Derecho Laboral y Seguridad Social organizada por el Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia, en la Escuela de Negocios de la Universidad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.