InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSMensaje de la Secretaria General de la OISS con ocasión del “Día Internacional de la Mujer”
Publicado por: Secretaría General OISS
Bajo el lema “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”, Naciones Unidas nos invita a conmemorar este 8 de marzo, “Día internacional de la mujer”, reconociendo la labor de estas mujeres, de sus organizaciones y de los movimientos que están surgiendo en el ámbito global para reclamar la igualdad de derechos y el fin de todas las formas de violencia.
Desde la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) nos sumamos a esta conmemoración recordando el papel de todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia de los sistemas de seguridad social, han defendido la equidad de género en la protección social en los países iberoamericanos y a quienes debemos agradecer los numerosos avances en la igualdad formal de las mujeres que disfrutamos.
Sin embargo, aún nos queda mucho por hacer para lograr la igualdad real y efectiva. El reconocimiento de las aportaciones a la Seguridad Social durante las interrupciones en la vida profesional para las tareas de cuidado, que más mujeres dejen de trabajar en sectores productivos precarios y de baja remuneración o superar la segregación vertical y horizontal del mercado de trabajo, son algunos de los complejos retos que aún tenemos pendientes, sin olvidar a las mujeres en el ámbito rural y sus especiales dificultades para acceder a sistemas de protección social.
Desde la OISS trabajamos para apoyar a las instituciones de protección social de la región a alcanzar la equidad de género con un programa de actividades que aumenta cada año para atender la creciente demanda de las entidades. Así, en este año 2018 sumaremos un nuevo estudio a los ya publicados y que analizará, en esta ocasión, los resultados de las medidas compensatorias por los trabajos de cuidados aplicadas en algunos países para el cálculo de pensiones de edad. Asimismo, seguiremos apostando por la formación presencial y a distancia del personal de las instituciones de protección social, con nuevas ediciones de los cursos a distancia básico (20 horas) y avanzado (200 horas) y del curso presencial anual sobre planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Una nueva actividad formativa se incorporará en breve a nuestro programa: Se trata de un curso presencial sobre liderazgo dirigido a mujeres directivas de las instituciones de protección social. Finalmente, en septiembre de 2018, celebraremos el tercer Encuentro Iberoamericano sobre Género y Protección Social.
Se trata de un programa de trabajo ambicioso, pero sin duda necesario para avanzar hacia la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, como nos exige el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 5. Y porque, como nos recuerda Naciones Unidas, ahora es el momento.
Saludos cordiales,
Gina Magnolia Riaño Barón
Secretaria General
Organización Iberoamericana de Seguridad Social¨
29 de enero de 2025, Bogotá, Colombia. El pasado 23 de enero de 2025 se realizó un conversatorio virtual, desde la sede del Centro Regional Andino de la OISS en Bogotá, sobre ‘Herramientas para Integrar el enfoque de Género en las actuaciones del ámbito laboral’. Esta actividad estuvo dirigida a los Inspectores de Trabajo y […]
28 de enero de 2025, Madrid, España. Con el objetivo de continuar reforzando el acceso a la digitalización de los adultos mayores y combatir la soledad no deseada que aqueja a esta población en Iberoamérica, este martes, 28 de enero, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) junto con el Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca (USAL) invitan al Curso de Especialización en Formulación de Políticas Públicas Sociales en Iberoamérica, que se desarrollará en Salamanca y Madrid, España. Las inscripciones deberán realizarse hasta el 20 de febrero de 2025 completando el […]
En el marco de las actividades del “Programa para la Equidad de Género en los Sistemas de Seguridad Social” de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) convoca al Curso: “Introducción a la Equidad de Género en Seguridad Social”. El plazo de inscripción es hasta el 9 de febrero de 2025, rellenando el siguiente formulario digital: […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social, invita al Curso: Técnicas Actuariales en Seguridad Social. Este curso se enmarca dentro de la línea “Derecho a la Seguridad Social”, incluida en el Programa Operativo Anual 2022 AECID – OISS, alineada con los objetivos estratégicos de la OISS de extensión y mejora de las prestaciones de los sistemas de seguridad social […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), convoca a profesionales o entidades constituidas legalmente a presentar su candidatura para la elaboración del Estudio sobre “Mantenimiento de las medidas de Protección Social implementadas en el marco de la pandemia”. OBJETIVO DE ESTUDIO: Este estudio tiene los siguientes objetivos: CONTENIDO DEL ESTUDIO: El informe busca recoger y […]
15 de enero de 2025, La Paz, Bolivia. El Anuario es un documento de la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia que refleja el compromiso, los logros y las acciones realizadas a lo largo de la gestión 2024. En sus páginas, encontrará un recorrido resumido de los momentos más […]
Se encuentra abierta la inscripción al Máster desarrollado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Universidad de Alcalá (UAH). PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Las personas interesadas deberán realizar su registro hasta el 28 de febrero de 2025, rellenando el el siguiente formulario digital: Una vez completado su registro, le recomendamos estar atento al correo electrónico proporcionado, […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.