InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLos ministros de Trabajo de España y Colombia firman el convenio bilateral de Seguridad Social entre ambos países
Publicado por: Secretaría General OISS
Garantiza las pensiones a los emigrantes españoles y a los colombianos que trabajan en España.
Fuente MTAS.
6 septiembre 2005.- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de España, Jesús Caldera, y el Ministro de la Protección Social de Colombia, Diego Palacio Betancourt, han firmado hoy en Bogotá el convenio bilateral de Seguridad Social que garantiza a los trabajadores de ambos países que se desplacen a trabajar al otro país y a sus familias los derechos en materia de pensiones contributivas.
Este Convenio beneficia especialmente a los emigrantes españoles en Colombia que cotizaron a la Seguridad Social española antes de salir de España y no tienen derecho a pensión debido al poco tiempo cotizado. El sistema de totalización de períodos de seguro que contempla el Convenio hará posible que se cumplan las expectativas de estos emigrantes que esperan percibir pensión de España y, en su caso, la pensión colombiana.
El colectivo de españoles residentes en Colombia se eleva a 9.602 personas, según datos a noviembre de 2004, y a 309 el número de pensiones contributivas que la Seguridad Social española abona en ese país, según datos a 1 de julio de este año.
En cuanto al número potencial de ciudadanos colombianos que se beneficiarán con la firma de este Convenio, supera actualmente las cien mil personas (145.656 trabajadores migrantes colombianos trabajan en España, según datos a marzo de este año, y en el proceso de normalización de trabajadores extranjeros se han regularizado 42.706 ciudadanos colombianos).
El Convenio es un texto moderno inspirado en los Reglamentos Comunitarios que contempla las legislaciones de ambos países. Su ámbito de protección comprende las prestaciones contributivas por incapacidad permanente, muerte y supervivencia (viudedad, orfandad y a favor de familiares) por enfermedad común y accidente no laboral, y jubilación.
El texto recoge los principios clásicos de este tipo de convenios: igualdad de trato, totalización de los períodos de seguro del trabajador nacional con los acreditados en el otro país para causar derecho a las prestaciones y para el cálculo de éstas, así como la exportación de las prestaciones al otro país o a un tercer país en el que el interesado resida.
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la V versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), invita a la Formación Virtual: Lenguaje no sexista y comunicación inclusiva: cómo y por qué integrarlos en el perfil normativo de nuestras organizaciones. OBJETIVOS: Los objetivos de aprendizaje son: Las inscripciones deberán realizarse hasta […]
Madrid, 18 de marzo de 2025 La mañana de hoy, 18 de febrero, en la sede de la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo un desayuno informativo sobre el estado de situación de Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), con el propósito de promover la difusión […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 La tarde de ayer, 12 de febrero, la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, participó en las Jornadas de Establecimiento e Inversión en España de Nacionales de Terceros Países: Implicaciones Migratorias, Fiscales y Laborales, organizadas por el Consulado General de Colombia […]
Madrid, 13 de febrero de 2025 El pasado lunes 12 de febrero, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEC), se llevó a cabo una reunión entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño Barón, acompañada de la vicesecretaria general, Ana […]
Enero de 2025 – Revista ‘Diplomacia siglo XXI’.
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado lunes, 10 de febrero, con motivo de la próxima cumbre Unión Europea-CELAC, (Colombia, 2025), se llevó a cabo un desayuno de trabajo en la sede de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en Madrid, con la participación de la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia […]
Madrid, 10 de febrero de 2025 El pasado viernes 7 de febrero, en la Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), se llevó a cabo reunión de trabajo en donde la institución multilatina, Annar Health Tecnologies, presentó su proyecto enfocado en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas adultas […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.