InicioCentroamérica y CaribeNoticiasLa Superintendencia de Pensiones de Costa Rica celebró los 20 años de puesta en vigencia de la Ley de Protección al Trabajador
Publicado por: Secretaría General OISS
El Presidente de la OISS participa en en el Primer Simposio sobre la Extensión de la Cobertura de la Seguridad Social organizado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social de República Dominicana
18 de febrero de 2020, Costa Rica
El evento denominado «20 AÑOS PROTEGIENDO AL TRABAJADOR: LOGROS Y RETOS», se desarrolló el día 18 de febrero y se analizan los logros que se han obtenido con la implementación de ese segundo pilar y los retos que se plantean para el futuro en materia de pensiones y jubilaciones.
La mencionada Ley modifica el sistema de pensiones y jubilaciones de Costa Rica, creando un segundo Pilar basado en un sistema capitalización, que funciona desde hace 20 años en el país.
En la actividad participó el Expresidente de la República e impulsor de la Ley, Dr. Miguel Ángel Rodriguez Echeverría, el Señor Ministro de la Presidencia, Lic. Víctor Morales Mora, la Viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Natalia Alvarez Rojas, el Presidente del Banco Central de Costa Rica, Dr Rodrigo Cubero Brealey, el Presidente Ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Dr. Roman Macaya Hayes, el Presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, Lic. Alberto Dent Zeledón, el Superintendente de Pensiones, Dr. Alvaro Ramos Chaves, el Gerente de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social, Lic Jaime Barrantes Espinoza y el Director del Centro Regional de la OISS para Centroamerica y el Caribe, Francis Zuñiga González.»
21 de enero de 2021 – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social | Asunción – Paraguay
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Paraguay acogerá la nueva delegación de este organismo internacional dedicado a la promoción de la protección social y la seguridad social en la región iberoamericana.
El pasado 13 de enero en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el encuentro entre la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS, Gina Magnolia Riaño Barón y el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
17 de enero de 2021, Madrid, España. La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y todos sus funcionarios, lamentan el fallecimiento de Eladio González Malmierca, colaborador permanente de este organismo, hecho que se constituye en una pérdida sensible para la seguridad y Salud en el trabajo en Iberoamérica. Eladio inició su trayectoria en 1982 en […]
El Ministerio del Trabajo y la OISS – Andino – en el marco del convenio 628 de 2020, aplicaron encuestas para el diagnóstico inicial y fomento de la vinculación de trabajadores informales y empleadores al Piso de Protección Social, en algunas plazas de mercado de la ciudad de Bogotá.. Las dos últimas semanas del mes […]
Con motivo de final de 2020, esta edición del BIOISS ESPECIAL compartirá información relevante realizadas durante el año, con las que pretende explorar a manera de resumen las acciones más importantes. También contiene las convocatorias y noticias habituales de nuestros programas.
En el mes de agosto del 2020 la Organización Iberoamericana de Seguridad Social -OISS y el Colegio Colombiano de Psicólogos -COLPSIC firmaron un acuerdo marco de cooperación. En el contexto anterior se organizaron tres conferencias con el capítulo de Santander de Colpsic, dirigido por la Doctora Lina Luna. Conferencia: Tecnoestrés a cargo de Doctora Andrea […]
Determinantes Sociales de la Salud Relacionados con la Ocupación Instrumentos y Herramientas de Reporte, Análisis Epidemiológico yCaracterización Territorial El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y el Centro Regional de la OISS para Colombia y el Área Andina, adelantaron del 23 de octubre al 16 de noviembre de 2020 un proyecto relacionado con […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.