InicioNoticias, Convocatorias y ConcursosNoticias de la OISSLa Semana de la Seguridad Social potencia avances y tendencias en el desarrollo de estrategias preventivas y proactivas en los sistemas de seguridad social de la región
Publicado por: Secretaría General OISS
Las actividades llevadas a cabo en la Semana de la Seguridad Social, las cuales tuvieron como escenario la ciudad de Quito, han promovido el diálogo y la colaboración a nivel internacional, y fomentando el desarrollo de sistemas inclusivos de protección social .
La Semana de la Seguridad Social realizada bajo el título «Construyendo una Cultura de Prevención en Seguridad Social» y que ha tenido como base la Declaración de Guatemala, fue propicia para avanzar en el fortalecimiento de las administraciones y políticas públicas en el marco de la protección y seguridad social en Iberoamérica, como elemento fundamentales de cohesión social.
En este contexto se impartieron conferencias magistrales sobre temas como la Estrategia Iberoamericana de Seguridad y Salud en el trabajo; Educación y Cultura en Seguridad Social; Perspectiva internacional de la Seguridad Social: El convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social; Sustentabilidad Económica y Financiera; tendencias actuales de la sustentabilidad de la seguridad social teniendo en cuenta modelos contributivos y no contributivos; Sustentabilidad Financiera. Gestión y buena gobernanza de fondos de inversiones; Los retos para lograr una Seguridad Social para todos en América y el Caribe, entre otras.
Adolfo Jiménez Fernández, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), señaló que el objetivo más importante alcanzado en este encuentro es la valoración de mejorar la condición de vida de los ciudadanos y los pueblos, a través del desarrollo de la Seguridad Social.
Por su parte, Ernesto Murro, Presidente del Banco de Previsión Social del Uruguay y Presidente de la OISS, indicó que durante la jornada de diálogos y experiencias se incorporaron 2 elementos nuevos el primero sobre educación en seguridad social, y el segundo el conocimiento de experiencias particulares como la uruguaya que tiene un carácter universal, además se empezó a analizar los regímenes especiales de las fuerzas de seguridad, militares y policiales.
Entre tanto, Hans-Horst Konkolewsky, Secretario General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), Añadió que las ponencias han tenido un contenido de información de alto nivel, sobre temas de desarrollo de la Cultura de la Seguridad Social, sostenibilidad de los sistemas, desarrollo demográfico, entre otros.
Del mismo modo, la Intendenta de Seguridad Social de la SBS, Rosa María Herbozo, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos, asegurando que el intercambio de experiencia con los 22 países servirá para adaptarlos a nuestros sistemas o mejorarlos. Mencionó que el Foro ha permitido escuchar las diferentes particularidades de los regímenes especiales.
Fuentes: superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador
Dando continuidad al proceso de formación que la Delegación Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) de Bolivia y la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo vienen desarrollando de manera conjunta, convocan a la VI versión del Curso presencial de Introducción a la Seguridad Social de Largo Plazo en Bolivia. […]
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en alianza con la Universidad de Alcalá (España), anualmente desarrolla una oferta académica de másteres especializados en seguridad social, protección social, dirigidos a funcionario profesionales comprometidos con el desarrollo social en Iberoamérica. Queremos informarle que las INCRIPCIONES estarán abiertas a partir del mes SEPTIEMBRE de 2025.
24 de julio de 2025, La Paz, Bolivia. En el marco del ciclo nacional de Talleres de Formación en Seguridad Social, dirigido a todo el personal de la Policía Boliviana, se ha desarrollado un proceso formativo que abarcó los nueve departamentos del país, alcanzando a aproximadamente el 90% del personal policial. Estos talleres, organizados por […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. La Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas (Riei), la Fundación Integralia de España y la Fundación Saraki (Programa Summa de Paraguay) organizaron el miércoles 23 de julio de 2025 el seminario virtual “La Inteligencia Artificial en el proceso de selección: Pros y Contras”. El evento contó con la participación […]
24 de julio de 2025, Madrid, España. El pasado 21 de julio, la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) llevaron a cabo el Seminario web: Ciberseguridad y experiencias de proyectos vinculados a las personas adultas mayores, en el marco […]
A solicitud de la ANSES el Centro Regional Cono Sur de la OISS realizó una colaboración técnica con el fin de colaborar a la modernización de la gestión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina, en el marco del convenio CONVE-2024-41580817-ANSES. Con ese objetivo se produjeron tres informes largo del primer trimestre de 2025. Se […]
Madrid, 24 de julio de 2025 La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y el Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la situación de las persona adultas mayores (PICSPAM) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevaron a cabo del 14 al 18 de julio en el Centro de […]
Madrid, 21 de julio de 2025 La mañana del pasado viernes, 18 de julio, en Alcalá de Henares, se llevó a cabo el acto de clausura de la XXVIII edición del Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social, realizado de manera conjunta entre la Organización Iberoamericana de Seguridad […]
Organización Iberoamericana de Seguridad Social. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Tible Technologies.